Thesis DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE DESALINIZACIÓN SOLAR USANDO COMO LUGAR DE ANÁLISIS LA LOCALIDAD DE CALETA DE CHIPANA
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El agua es sin duda sinónimo de vida, el acceso a ella es esencial para el desarrollo social y económico de un país, también incide directamente en la calidad de vida de la personas, podemos ver como en el mundo a corto plazo se prevé un déficit mundial de este vital elemento. Chile en este sentido posee riquezas hídricas de importancia, sin embargo, su distribución en el país es irregular y en muchos pequeños poblados, sobre todo hacia el Norte del país constituye un verdadero problema sin solución definitiva. El objetivo de esta investigación es desarrollar un equipo que sirva como alternativa al problema de abastecimiento de agua potable en zonas apartadas del país. La investigación se realizara considerando las circunstancias (climáticas, económicas, sociales) de una de las muchas caletas costeras del norte de Chile, Caleta Chipana, teniendo en cuenta la realidad económica del país y considerando factores como costo, facilidad de mantenimiento, vida útil, simplicidad, eficiencia, autosuficiencia, cuidado del medio ambiente y recurriendo a la energía solar la cual es una de las grandes riquezas del Norte de Chile y cuyos campos de aplicación no se han aprovechado como debiese ser.
Con estas consideraciones es que se analizara la viabilidad de implementar dispositivos solares de múltiples etapas con colector plano. La desalinización solar funciona bajo un principio llamado humidificación-deshumidificación, en la cual gracias a la energía térmica recibida por parte del colector y la incidencia directa sobre el dispositivo de los rayos solares se elevara la temperatura de agua de mar, a su vez el paso de aire seco que entrara en contacto con la superficie de agua caliente provocara la evaporación de una parte de esta, la cual ascenderá y entrará en contacto con la superficie del equipo produciéndose condensación, el agua desalinizada fluye por la superficie del desalinizador donde será almacenada, el hecho de poseer varias etapas aumentaría la eficiencia pues se aprovecharía la energía de condensación del agua.
La desalinización solar a pesar de no ser algo nuevo en el país, es una tecnología que se ha dejado de lado debido a la poca eficiencia en los diseños y al alto costo de materiales e instalación. En esta investigación se priorizara la economía, diseño y la eficiencia de manera de disponer de una pauta simple a seguir para analizar la factibilidad de implementar esta tecnología en los lugares que lo necesiten, todo esto con una mirada al futuro, con la conciencia del problema energético e hídrico que afronta el país, y el mundo.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
DESALINIZACION SOLAR, AGUA DE MAR, EQUIPOS INDUSTRIALES