EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
BALANCED SCOREDCARD EDUCACIONAL

Abstract

La presente Tesis se basa en la necesidad de proponer una solución para comparar objetivamente la calidad de distintos establecimientos educacionales, y ser un aporte en mejorar la gestión del Liceo María Luisa Bombal de la comuna de Vitacura. Lo anterior a través del diseo de un tablero o panel de Control de Mando Integral (CMI), donde se promueve la participación de todo el personal directivo, docente y administrativo del liceo, así como también de la comunidad educativa integrada por padres, apoderados y alumnos. Los pasos que se realizaron para la adopción del CMI como modelo de gestión estratégico fueron los siguientes: Se realizó un diagnóstico del liceo, aplicando una encuesta de satisfacción con 19 preguntas a los apoderados y alumnos, recopilando 396 encuestas y obteniendo un 72% de satisfacción por parte de los alumnos, y un 84% de satisfacción por parte de los apoderados. Además se llevó a cabo un análisis FODA del liceo. De este diagnóstico se pudo constatar que uno de los mayores problemas del liceo era de comunicación y difusión de información, tanto interna como externa. Se reformuló la Visión y Misión Institucional, además se definió la directriz estratégica, que es el motor para lograr la Visión y Misión del liceo, con lo que se logró definir claramente el direccionamiento institucional, lo que proporciona un foco hacia dónde dirigir las acciones diarias. Se disearon 4 perspectivas del CMI del liceo, siendo la primera perspectiva los Beneficiarios (Apoderados y Alumnos), ya que su principal fin es la satisfacción de estos, al ser una institución sin fines de lucro, luego vienen las perspectivas de Procesos Internos, Aprendizaje/Crecimiento y por último Presupuesto. Y para cada una de las 4 perspectivas sealadas, se seleccionaron 18 Objetivos Estratégicos. Posteriormente se elaboró el Mapa Estratégico con los 18 Objetivos identificados en la fase anterior, y se incorporaron las relaciones Causa-Efecto, elementos claves para articular la Estrategia. A continuación, se seleccionaron 28 indicadores de desempeo (KPI) para el liceo, y se describieron las iniciativas estratégicas. La aplicación del CMI permitirá monitorear los niveles de desempeo de la institución educativa a través de indicadores específicos o KPI, los que fueron diseados junto a distintos estamentos o niveles del liceo. Se propuso un mecanismo de seguimiento, evaluación y control de la gestión, siendo el paso final para la retroalimentación y mejora continua del liceo. Se logró un incremento en el compromiso y sentido de pertenencia del liceo, al tener la oportunidad de participar a lo largo de todo el proceso del diseo del CMI, esto se vio tanto en los apoderados y alumnos como en el cuerpo docente del liceo.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

ADMINISTRACION EDUCACIONAL

Citation