EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL BASADA EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14.001:04 PARA LA EMPRESA KEMIKA INGENIERÍA Y SERVICIOS EN PROCESOS QUÍMICOS SPA

dc.contributor.advisorCALDERON CARMONA, ENRIQUE
dc.contributor.authorHERRERA KUSANOVIC, CATALINA IGNACIA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorHERRERA KUSANOVIC, CATALINA IGNACIA
dc.date.accessioned2024-10-30T19:30:27Z
dc.date.available2024-10-30T19:30:27Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn el presente trabajo para optar al Título Profesional de Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales, se realizó una Evaluación de Impacto Ambiental para el proyecto de una planta maquiladora de productos químicos en la ciudad de Antofagasta, en donde se producen mezclas de sustancias químicas, almacenamiento y despacho de los productos fabricados. La evaluación consistió en la identificación de los factores ambientales del medio físico tales como, aire (calidad del aire y ruido), suelo (características físicas y químicas, geomorfología y degradación) y agua (calidad de aguas continentales subterráneas), del medio biótico la flora (árboles, arbustos, y estrato herbáceo) y fauna (aves, especies acuáticas y especies terrestres) y por último del medio humano el sistema socioeconómico (empleabilidad), comunidad (salud, ruido y cambios en la visibilidad) y paisajismo (visibilidad). También se analizaron los aspectos ambientales presentes en las distintas actividades de los procesos, separándose por la etapa de construcción y operación del proyecto. La relación de los factores con los aspectos ambientales da como resultado impactos ambientales, mediante una matriz de tipo Leopold, que se utilizó solo como identificador de éstos. Se detallaron para luego poder valorizarlos mediante la matriz de valoración de Vicente Conesa, dando como resultado impactos positivos (generación de actividad económica y puestos de trabajo) y negativos (aumento de partículas por movimientos de tierra, potencial aumento del nivel de ruido por funcionamiento de máquinas, vehículos, dispositivos mecánicos y eléctricos, aumento de contaminantes químicos por posibles derrames accidentales de sustancias hacia el suelo, entre otros) de tipo compatibles y moderados. Se analizaron y luego se propusieron medidas de control [30], siendo las de prevención las más importantes como prevención de fugas y derrames, ejecución de un programa de mantención preventiva, creación de los procedimientos adecuados para cada tarea a realizar y mejoramiento del manejo de inventario y almacenamiento segregado, entre otras, ya que los productos químicos, presentan riesgos para el medio ambiente y para los trabajadores que se encuentran en contacto con éstos. Es por esto que finalmente se analizó y se planteó una propuesta de trabajo para el primer año del proyecto de Kemika Ingeniería y Servicios, dando actividades con su duración, lugar y responsable en las fases constructivas y operacionales, siendo prioritarias, importantes y relevantes para prevenir accidentes medio ambientales y humanos en esta planta maquiladora de productos químicos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901061700es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60813
dc.subjectEVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTALes_CL
dc.subjectMAQUILADORA DE PRODUCTOSes_CL
dc.subjectSUSTANCIAS QUIMICASes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL BASADA EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14.001:04 PARA LA EMPRESA KEMIKA INGENIERÍA Y SERVICIOS EN PROCESOS QUÍMICOS SPAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061700UTFSM.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format