EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EXTENSION FUNCIONAL DE LA VIDA UTIL DEL PACKAGING APLICABLES A ENVASES DE VINOS PREMIUN

dc.contributor.advisorGONZALEZ CARVALLO, MARIO
dc.contributor.authorNAVARRO OJEDA, FELIPE AUGUSTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería en Diseñoes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorNAVARRO OJEDA, FELIPE AUGUSTO
dc.date.accessioned2024-10-30T14:03:26Z
dc.date.available2024-10-30T14:03:26Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo de título consiste en el re-diseño y desarrollo de un nuevo tipo de envase para Vinos, atendiendo a sus problemáticas, los impactos que estos generan durante su desarrollo y una vez acabada su vida útil, buscando respondera estas situaciones, permitiendo beneficiar con un nuevo producto, además de cuidar el medioambiente manteniendo una estabilidad en conjunto. A partir de ello, en el Capítulo I se presentaránlos conceptos fundamentales respecto al tema a trabajar, teniendo en cuenta los aspectos básicos, antecedentes que permitendimensionar tanto la problemática como la necesidad de una solución, estudiando diversas tipologías de productos para presentar e identificar las fallas que existen y a donde se encuentra enfocado el proyecto, finalizando el capítulo con los objetivos que tendrá el respectivo trabajo.En el CapítuloII, se trabaja de manera más específica sobre el Packaging de vinos,sus restricciones tanto legales como ambientales, los requerimientos que tiene su diseño, a su vez definiéndose su cliente y la cuantificación de esto. El capítulofinalizar con la definición de las característicasdel proyectoy bosquejos del diseño formal que poseeel Packaging de Vino.El Capítulo III consiste en la aplicación de los antecedentes presentados durante el primer capítulo, permitiendo poder desarrollar el Packaging de Vinos Ideal, estebuscará cumplir con los objetivos propuestos dentro del proyecto, presentando Modelos Tridimensionales para poder pre visualizar cómo será el diseño futuro del producto. Finalmente, a partir de las restricciones y requerimientos fijados durante el proyecto y buscando cumplir los objetivos, se desarrollará un Prototipo del Packaging de Vinos.Finalmente, el Capítulo IV y final, se estudiará la parte más importante del proyecto, es decir, el análisis financiero de este, calculando los precios de venta del producto, proyectando la venta del producto y las ganancias que se tendrán, a su vez considerando los costos fijos, variables, total de inversión, de esta forma poder estimar el margen de ganancia y la rentabilidad del proyecto. Además, se realizarán flujos de caja estudiando el proyecto mediante una situación con préstamos bancarios y en una situación pura, es decir sin contar con financiamiento externo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN FABRICACIÓN Y DISEñO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN FABRICACIÓN Y DISEÑO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560900267127es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58822
dc.subjectEMBALAJEes_CL
dc.subjectVIDA UTILes_CL
dc.subjectECODISEÑOes_CL
dc.titleEXTENSION FUNCIONAL DE LA VIDA UTIL DEL PACKAGING APLICABLES A ENVASES DE VINOS PREMIUNes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267127UTFSM.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format