EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Sistema de gestión de ventas para una pyme de menaje

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE

Campus

Campus Santiago San Joaquín

Abstract

En el presente trabajo de título, se abordará la problemática que enfrenta la PYME de menaje TyR, la cual, se enfrenta a dificultades en sus ventas online y a la falta de automatización en sus procesos. Actualmente, la tienda gestiona sus ventas exclusivamente a través de redes sociales, utilizando una planilla Excel como base de datos para almacenar toda su información. No obstante, esta práctica presenta desventajas significativas en un mercado cada vez más competitivo y exigente. La gestión de ventas online mediante redes sociales y el uso de una planilla Excel como base de datos, limitan las capacidades de la tienda TyR para satisfacer las necesidades de sus clientes de manera eficiente y efectiva. La falta de un sistema de gestión de ventas adecuado conlleva dificultades en el seguimiento de pedidos, la sincronización de inventario, la generación de informes y la atención al cliente. Además, la escasa automatización de los procesos impide que la pequeña empresa maximice su potencial y aproveche oportunidades de crecimiento en el entorno digital. Conscientes de la importancia de adaptarse a las demandas del mercado y de ofrecer una experiencia de compra satisfactoria, la tienda de menaje TyR ha tomado la decisión de implementar un sistema de gestión de comercio electrónico. Siendo el objetivo principal de este sistema, mejorar la gestión de ventas online de los productos ofrecidos por la tienda TyR, permitiendo a la pequeña empresa expandir su alcance y aumentar sus ingresos. En el primer capítulo, se expondrán los antecedentes de la PYME, desde sus inicios hasta su estado actual. Se destacará su estructura organizativa y se abordarán los desafíos que actualmente enfrenta el establecimiento. Se detallará el impacto previsto del nuevo sistema en los departamentos involucrados y cómo este se compara con los sistemas existentes. Además, se delineará el escenario en ausencia del proyecto propuesto, estableciendo tanto el objetivo general como los objetivos específicos del sistema. También se establecerán metas secundarias que guíen hacia el logro del objetivo principal. Finalmente, en este capítulo, se presentarán tres alternativas globales de solución, evaluando las ventajas y desventajas de cada una, siendo la alternativa ganadora la que posea la puntuación más alta...

Description

Keywords

Pequeña y mediana empresa, Comercio electrónico, Automatización de procesos

Citation