Thesis
Evaluación de la respuesta hídrica de la cuenca Juncal en Juncal, mediante un modelo hidrológico nivo-glaciar de base física bajo un escenario de variación climática

dc.contributor.correferenteLagos Zúñiga, Miguel Ángel
dc.contributor.departmentDepartamento de Obras Civiles
dc.contributor.guiaCastro Heredia, Lina Mabel
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorEcheverría Robles, Constanza Almendra
dc.date.accessioned2025-11-12T18:46:34Z
dc.date.available2025-11-12T18:46:34Z
dc.date.issued2025-10
dc.description.abstractEsta investigación evalúa la respuesta hidrológica de la cuenca Juncal en Juncal frente a escenarios de cambio climático, mediante la aplicación del modelo hidrológico USM-Stowhas basado en procesos físicos. El estudio integra submodelos de nieve (UEB), glaciar (ETI) y escorrentía (EM), calibrados con datos observacionales y meteorológicos corregidos espacialmente. Las proyecciones futuras se realizaron bajo el escenario climático SSP5-8.5 (2035–2065), considerando variaciones de temperatura y precipitación provenientes del conjunto de datos ARCLIM. Los resultados indican una disminución promedio del 53% en el equivalente de agua en nieve (SWE) y una reducción del 22% en la cobertura nival (SCA), reflejando un acortamiento de la temporada nival en más de 40 días. A su vez, los balances de masa glaciar se vuelven más negativos, con pérdidas entre –0,49 y –1,52 m w.e./año, lo que representa un incremento de hasta 234% respecto al período histórico. Estas condiciones, combinadas con una menor precipitación proyectada, conducen a una reducción de los caudales estivales y un aumento de la vulnerabilidad hídrica. En conjunto, los resultados evidencian que la cuenca Juncal experimentará una menor acumulación nival, mayor derretimiento glaciar y una alteración en la estacionalidad de los flujos, comprometiendo la disponibilidad de agua en periodos de estiaje. El estudio subraya la urgencia de implementar medidas de adaptación y gestión que garanticen la sostenibilidad del recurso hídrico frente a escenarios más cálidos y secos.es
dc.description.programIngeniería Civil
dc.format.extent47 páginas
dc.identifier.barcode3560900288865
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77183
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectCriósfera cordillerana
dc.subjectRegulación hídrica
dc.subjectModelo USM-Stowhas
dc.subjectDerretimiento glaciar
dc.subjectHidrología andina
dc.subjectCambio climático
dc.subject.ods6 Agua limpia y saneamiento
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.subject.ods15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleEvaluación de la respuesta hídrica de la cuenca Juncal en Juncal, mediante un modelo hidrológico nivo-glaciar de base física bajo un escenario de variación climática
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288865.pdf
Size:
5.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: