Thesis LUGAR DE SERVICIO AL VIAJERO: RENOVACIÓN SUSTENTABLE DE LA POSIBILIDAD DE ESPERA Y REFUGIO EN RUTA INTERNACIONAL DE LA PRECORDILLERA DE LA CIUDAD DE LOS ANDES
Loading...
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Habitar lugares inhóspitos ha sido desde siempre un desafío para el hombre, un desafío que se justifica por diferentes razones, en donde la búsqueda de oportunidades, la supervivencia o un mejor vivir, aparecen como posibles denominadores. En el caso del habitar de la montaa, estas razones se mezclan y multiplican, ya que es tal la inmensidad y diversidad de este territorio, que ofrece innumerables posibilidades de asentamiento, asociadas a uno y otro uso, que van desde la agricultura y ganadería, hasta el turismo y comercio. En el caso en particular del cajón del Aconcagua este habitar de la montaa se ha ido dando en un abanico temporal que comienza con iniciativas conquistadoras y explotadoras, por allá por el 1650, hasta llegar a nuestros días, en donde todo el legado desde esas primeras iniciativas, se funde con la presencia de la Ruta CH-60, eslabón chileno del Corredor Bi-oceánico Central, que une Buenos Aires y Valparaíso. Si bien se trata de motivaciones distintas, más allá del tiempo transcurrido, coinciden en que conllevan soluciones habitables en donde la idea de refugio, morada, de tambo, se repite, en pos de lograr cierto nivel de confort en un clima a veces hostil y extremo. En el presente, a propósito del paso de la CH-60, y sus puntos neurálgicos y de detención, se vislumbran posibilidades de proponer arquitectura que soporte la creciente demanda que supone el flujo por la carretera, entendiendo la diversidad de usuarios, sus necesidades y temporalidades, como aspectos claves de cualquier propuesta; por lo cual, este estudio pretende hacerse cargo de esta realidad, para luego establecer una búsqueda del bienestar y confort en las soluciones espaciales locales, que dicen de una realidad social, climática, territorial, etc., teniendo como eje central el buen aprovechamiento de los recursos y la sustentabilidad. Por tanto, el proyecto en que desemboca este estudio apuesta a generar una renovación sustentable de la posibilidad espera y refugio en un punto neurálgico de la ruta, Guardia Vieja, que se ve activado en un régimen estacional, y que se construye a partir de una reinterpretación de los recursos locales y nuevas soluciones a propósito de sacar el mayor provecho a las condiciones climáticas y territoriales, entregando servicios al viajero desde el simple acto de detenerse hasta el pernoctar.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ARQUITECTURA SUSTENTABLE, ARQUITECTURA