EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO EN EL AIRE PROVENIENTE DE LA INDUSTRIA MINERA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Las concentraciones de As en aire, agua y suelos de la Región de Atacama, en algunos casos sobrepasan ampliamente los límites permisibles establecidos, tanto nacional como internacionalmente y ya sea en ambientes comunitarios como laborales, lo que trae consigo impactos en la salud de la población y trabajadores expuestos. En los últimos 30 años, Chile ha iniciado distintos estudios y acciones para mitigar el problema de presencia de As en el ambiente del Norte del país, algunos de las cuales muestran resultados favorables y otras muestran que aún queda mucho por conocer y ejecutar. Una exposición multimedial (aire-agua-suelo-alimento) a un tóxico, como el arsénico, es complejo de enfrentar más aún cuando no hay consenso sobre sus reales efectos, no se conoce el impacto de cada vía de exposición, la comunidad científica no tiene respuesta a todas las interrogantes surgidas y las fuentes de contaminación están vinculadas a la particular geología regional (volcanismo cuaternario) que se manifiesta en los recursos hídricos, mineros y energéticos existentes. Esta condición, por su origen natural, acompaña y acompañará siempre a las poblaciones y faenas mineras de la zona norte de Chile (Antofagasta y Atacama) obligando, en forma permanente, a su conocimiento, vigilancia y control.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

ARSENICO, TOXICIDAD DEL ARSENICO, EXTRACCION DE ARSENICO

Citation