Thesis Estudio de factibilidad técnica económico para crear una empresa dedicada a las estructuras metálicas
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la factibilidad económica de
una empresa especializada en la construcción de estructuras metálicas, que desea
establecerse en la comuna de Concón, V región de Valparaíso. En la cual se desarrollan
3 capítulos relevantes para lograr llegar a la conclusión de este estudio.
En el primer capítulo se presenta una visión integral del proyecto, comenzando
con una presentación detallada del mismo. Se realiza un análisis cualitativo del sector
industrial del negocio, destacando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
mediante un análisis FODA.
En cuanto al tamaño del proyecto, se define el alcance y se detalla la macro y
micro localización de este. Se realiza seguidamente una investigación para analizar la
situación sin proyecto frente a la situación con el proyecto, evidenciando las mejoras y
beneficios esperados.
Se realiza un estudio de mercado la cual abarca la determinación de productos o
servicios, insumos y subproductos, el área de estudio, el análisis de la demanda y oferta,
así como variables que afectan la oferta y demanda, determinación de precios y sistema
de comercialización.
En el capítulo 2, se realiza una investigación en la sección de ingeniería básica y
conceptual del proyecto, en la cual se da a conocer un estudio técnico que incluye la
descripción y selección de procesos, diagramas de bloques, flujo y Lay Out, así como la
selección de equipos. Se abordan aspectos técnicos y legales, como la estructura organizacional, perfiles de personal y el marco legal, incluyendo el impacto ambiental.
En el capítulo 3, se realiza la evaluación económica la cual se presenta con
antecedentes financieros como, costos, inversiones, depreciaciones, entre otros
permitiendo así calcular los indicadores financieros como VAN, TIR y PRI las cuales en
este estudio resultaron ser positivas. El flujo de caja y su sensibilización se desglosan
para distintos porcentajes de financiamiento, proporcionando una visión completa de la
viabilidad financiera del proyecto.
En conclusión, este proyecto no solo aspira a ser un componente clave en el
crecimiento urbanístico de Concón, sino también a satisfacer la creciente demanda de
estructuras metálicas en la región. La combinación de un análisis exhaustivo y una
evaluación económica sólida respaldan la viabilidad y el potencial éxito de esta empresa.
Description
Keywords
Construcción, Estructuras metálicas, Evaluación económica