EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
AUMENTO DE LA SUSTENTABILIDAD DE LAS PYMES AL INCORPORAR RIESGO Y VARIABILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES Y DESARROLLO DE PROYECTOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Las PyMEs es la fuente principal de trabajo a nivel mundial; en los E.E.U.U más del 99% de las empresas son PyMEs y a nivel mundial el 95% de las empresas manufactureras son PyMEs. En el ao 2005 las PyMEs manufactureras de la UE exportaron el 31% del total de las exportaciones mientras que en E.E.U.U dicha cifra alcanzaba sólo un 13%. En Chile, por su parte, el 98% de las empresas son PyMEs y generan el 80% de las fuentes laborales, sin embargo, en el ao 2004 apenas un 13% de las exportaciones provenían de PyMEs. Si a esto sumamos la gran volatilidad que éstas tienen con más de 5.000 empresas efectuando cierre de actividades y otras 24.000 forzadas a disminuir su tamao durante los aos 2003 a 2004, salta a la vista el potencial que se pierde cada ao, si consideramos que anualmente se crean más de 10.000 PyMEs. Gracias a la tecnología y la globalización las exportaciones son cada vez más sencillas de alcanzar, sin embargo, muchas veces la manera en que se desarrollan los proyectos y las operaciones de las empresas no son las más eficientes para competir, o incluso para mantener a las empresas operativas por mucho tiempo. Nada es 100% seguro o fijo en los mercados actuales, entonces, por qué las decisiones de de las PyMEs deben ser rígidas con muchos supuestos tentativos, los cuales no necesariamente tienen una base teórica que las respalde o menos aun, la contribución de un verdadero experto en la materia. A través de la incorporación de riesgo o variabilidad en los ingresos y egresos, en los plazos de tiempo, etc. o cualquier variable que para la empresa sea relevante, la toma de decisiones será consiente y por ende más rentable. Cuantificar este riesgo, ya sea propio de la empresa o del mercado no es una tarea difícil con las herramientas computacionales como Excel, Crystal Ball u otros -ya que son programas que están al alcance de todos- por lo que generar una evaluación y asignarle un porcentaje de riesgo puede hacer la diferencia a la hora de aceptar o rechazar una nueva incursión.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation