EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REDISEÑO DE MÁQUINA IMPREGNADORA COMPACTA DE ASERRADERO LOS MAQUI, CARAMPANGUE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El siguiente estudio que a continuación se presenta tiene por objetivo rediseñar una máquina impregnadora compacta, se le ha dado este adjetivo a esta máquina (compacta) debido a que las dimensiones que esta presenta son comparativamente menores a las máquinas que normalmente se encuentran presentes en el mercado, para la impregnación de madera. Estas dimensiones fueron escogidas por su fabricante de manera que se ajustaran al volumen de madera que este deseaba impregnar, este estaba dado por la cantidad de metros cúbicos de madera que este había proyectado que podía vender. Este trabajo está orientado a proporcionar la información técnica necesaria y solucionar los problemas presentados por esta máquina impregnadora en particular, y decimos particular, ya que por sus dimensiones no se tiene conocimiento de que exista otra con estas mismas medidas y que se encuentre en funcionamiento, los problemas más importantes presentados por esta, se encuentran en el autoclave, la cual es la zona más crítica de este conjunto que forma una máquina impregnadora, es en esta parte donde se realiza esencialmente toda la tarea de impregnado. Esta operación consiste en insertar por medio de presión, ayudado por una bomba hidráulica, una solución impregnante y que ocupe toda la zona intercelular que en un comienzo estaba lleno de aire y que previamente fue extraída por medio de una bomba de vacío, este proceso que se acaba de relatar será explicado con mayor detención en el presente trabajo, el esfuerzo producido al llevarlo a cabo en la madera genera esfuerzo tangenciales y longitudinales al interior del autoclave de la máquina, la cual hacen que este cilindro se infle y se contraiga con cada ciclo de trabajo y como es bien sabido este ciclo puede generar futuro fallas en cualquier punto del autoclave. De ahí es de donde proviene la necesidad de contar con todo la información técnica para saber si el material del cual está construido el autoclave soportará las cargas a la cual será expuesta esta parte crítica de la máquina, de la misma manera veremos si la red de fluidos por donde circula la solución impregnante, que por su composición química hacen que esta sea tóxica para los seres humanos, es la más adecuada para cumplir esta función, y para finalizar se evaluará cual es el costo económico que tiene llevar a cabo todas estas mejoras para que la máquina funcione de manera óptima, confiable y segura en todos los ciclos de trabajo.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

MAQUINA IMPREGNADORA, MAQUINARIA FORESTAL, MANTENCION INDUSTRIAL

Citation