EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN "TRANQUE RECREO", QUILPUÉ, V REGIÓN

dc.contributor.advisorGONZÁLEZ VALDÉS, JORGE ROLANDO
dc.contributor.authorSILVA MALDONADO, JUAN ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUIMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T12:31:40Z
dc.date.available2024-10-05T12:31:40Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo consiste en la determinación de metales presentes en el tranque Recreo, ubicado en la comuna de Quilpué, Quinta Región. El tranque, es un lugar característico de Quilpué, popular especialmente en los meses de verano puesto que se llena de personas que buscan un lugar de esparcimiento. Para lograr este objetivo se pretendía usar el equipo de absorción atómica GBC modelo SavantAA, pero por encontrarse en reparación, sólo se pudo analizar la presencia de cobre y plomo utilizando para ello el equipo GBC modelo 902. Esta investigación Surge con el propósito de evaluar las posibles fuentes de contaminación que se encuentran en este tranque, en el agua, considerándose también de interés analizar suelo y material vegetal. Para este fin, se muestrea de manera compuesta (6 veces) la muestra de agua, y se observa cómo se modifica la presencia de dichos metales en función de variables como la temperatura, conductividad, y pH, para suponer si aumenta o disminuye su concentración. En el caso de las muestras de suelo y vegetal, sólo se analizó porcentaje de humedad. Con esto se pretende determinar si el agua, suelo y vegetal del tranque “Recreo” pudiera llegar a provocar daños por contaminación de metales, a la población que hace uso de este recurso. El muestreo analítico se determinó en los puntos cardinales del tranque, es decir, Sur, Oeste, Norte y este. Con ello se pretende averiguar la presencia y la diferencia del contenido de metales en concentraciones de partes por millón (ppm) que pueda existir entre un punto cardinal y otro. El muestreo del agua se realizó en el mes de Noviembre del año 2014 durante 6 días (del 16 de Noviembre hasta el 21 de Noviembre del año 2014) con el propósito de comparar cantidades de metales relacionados con la semana de recolección y también lo que exige las Normas Chilenas del medio ambiente, para discutir si el tranque tiene fuentes de contaminación que puedan dañar al consumo humano. Por las razones mencionadas anteriormente y como una forma de complementar y que sirva como un trabajo previo a futuras investigaciones se analizó muestras de suelo y vegetal en los diferentes puntos cardinales por un día (15 de Diciembre de 2014). Este trabajo de investigación analítica se realizó en los laboratorios de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Química Mención Química Analíticaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062058
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29712
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCHILE-V REGION-QUILPUEes_CL
dc.subjectMETALESes_CL
dc.subjectTRANQUE RECREOes_CL
dc.titleDETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN "TRANQUE RECREO", QUILPUÉ, V REGIÓNes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500024160

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062058UTFSM.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format