EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN DE LOS SUELOS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA, SEDE CONCEPCIÓN

dc.contributor.advisorMONROY MORALES, SERGIO RODRIGO
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ CORONADO, RENÉ IGNACIO
dc.contributor.authorDÍAZ STUARDO, MARCEL ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherPÉREZ MARÍN, CRISTOPHER ALEXIS
dc.contributor.otherLOPEZ GUZMAN, ANGELICA YASMIN
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T14:21:55Z
dc.date.available2024-10-05T14:21:55Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractUno de los factores más importantes a considerar en la construcción en Chile es el estudio de la mecánica de suelos, ya que la peculiar geografía de nuestro país y en donde está ubicado nos dan a encontrar una gran variedad de suelos existentes, obligándonos a realizar constantemente estudios por la gran variedad de suelo. Tomando esto en cuenta nos realizamos una pregunta ¿cómo serán los suelos en nuestra universidad? Es por esto que nos ubicaremos en los terrenos de nuestra universidad para la exploración del suelo, en la cual por medio de calicatas obtendremos tantas muestras visuales de las características del suelo y un muestro representativo que nos ayudara a determinar las propiedades del suelo. Obteniendo las muestras de los lugares previamente dichos nos enfocaremos en la realización de ensayos, específicamente el de granulometría y los límites de Atterberg para posteriormente clasificarlos con uno de los varios sistemas de clasificación existentes. Escoger un tipo de clasificación es sumamente importante, ya que existen varios tipos de sistemas que pueden clasificar los suelos, cada uno con ventajas con respecto a los otros, pero debemos escoger uno acorde al estudio que nosotros estamos realizando. Con la ayuda de la clasificación podremos conocer las propiedades de cada suelo que lo hacen único con respecto a los otros, esto quiere decir que podremos conocer las características y funciones que pueden realizar cada suelo, ya sean como relleno, para resistir esfuerzos o como material para fundaciones, etc.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901550340
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29901
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectMECANICA DE SUELOSes_CL
dc.subjectORIGEN DE LOS SUELOSes_CL
dc.subjectSUELOSes_CL
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE LOS SUELOS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA, SEDE CONCEPCIÓNes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500025913

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901550340UTFSM.pdf
Size:
3.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format