EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LÍNEA DE MONTAJE EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEDIANTE REINGENIERÍA DE PROCESOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El proyecto analizado se sitúa en la industria automotriz espaola, específicamente en la empresa KH Logistic S.L., y corresponde a la reingeniería de una línea de montaje de cristales para la nueva versión del Ford Fiesta, que utiliza como punto de partida la línea existente que abastece los cristales para el modelo Focus de la misma marca. Esta nueva línea se designa como B299, y la del modelo Focus como C307. Esta línea debe ser capaz de enviar los cristales para 750 vehículos al día, lo que considera un parabrisas y luneta, cuatro cristales para puertas, y cuatro custodias. En este proyecto se busca desarrollar una línea de montaje cuyo proceso tenga un mejor rendimiento que el proceso del C307. Para este proyecto se analizan dos alternativas para la línea de montaje de parabrisas/lunetas. El primero considera una inversión de más de 573 mil euros por la fuerte incorporación de tecnología y automatización. La segunda alternativa tiene una inversión de 317 mil euros, siendo menor la inclusión de tecnologías. En ambas alternativas, se puede desglosar la inversión para la línea en sí, y en las inversiones necesarias asociadas al proyecto. Esta última supera levemente los 83 mil euros en ambos casos. Un objetivo de la empresa para este proyecto es la recuperación de la inversión en un plazo inferior a dos aos, meta sólo alcanzable con la alternativa más económica. Esto se concluye al realizar un análisis de factibilidad operacional, donde los ahorros que se generan al disminuir los costos de producción ofertados al cliente, incrementarán los beneficios de la empresa generados por la línea B299. En el caso de la alternativa rechazada, es necesario para lograr este objetivo, operar con 2,5 operarios por turno, lo que resulta casi imposible por el diseo de la línea. Al comparar el resultado de la línea B299 versus la línea C307, es decir, al cuantificar la mejora, se puede ver una disminución en costos de MOD de un 53% en parabrisas, 3% en lunetas, y un 29% en custodias. Esto gracias a una disminución del número de operarios necesarios por turno de un 27%. Estas mejoras sobre la línea C307 alcanzan los 79 mil euros anuales en MOD. En el caso de la alternativa seleccionada, se estimó que la recuperación de la inversión (Payback) exclusiva para la línea B299 (233.468 euros) es de 2 aos, un VAN (a los cuatro aos de operación y con una tasa del 12%) de 145 mil euros y una TIR de 55%. Cabe mencionar que existen ítemes de inversión que son de uso general para la empresa pero gatillado por este proyecto, y que ascienden a los 83 mil euros. El total de la inversión (317 mil euros) se recupera en 3,1 aos, tienen un VAN de 61 mil euros y una TIR de 24%. Tras la implementación de la línea, se comienza con la mejora continua de esta, la que luego de casi siete meses de operación ha visto sus productividades incrementadas en 22%, 13% y 175% en parabrisas, lunetas y custodias respectivamente, lo que se traduce en una disminución en el tiempo de recuperación de la inversión.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, REINGENIERIA (ADMINISTRACIÓN)

Citation