EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS SOBRE LOS EFECTOS DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE DESEMPEÑO BSC

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Muchas empresas están utilizando herramientas de gestión y control para poder estar atentos a los cambios del mundo competitivo, un mundo con grandes avances tecnológicos de manera constante y cambios permanentes en los gustos y preferencias de las personas. Actualmente es necesario que las organizaciones logren mejorar su funcionamiento desde todas las áreas de negocios y para esto es muy utilizado el sistema de medición de desempeño Balanced Scorecard. Éste es un modelo que lleva muchos años aplicándose en organizaciones de todo el mundo y en Chile se ha instaurado cada vez con mayor fuerza. Este trabajo pretende entregar un análisis cualitativo y cuantitativo del uso del Balanced Scorecard en empresas chilenas, esto para identificar los beneficios, desventajas y los motivos que llevaron a estas empresas a utilizarlo. La primera etapa de este estudio es el análisis completo del modelo Balanced Scorecard, textos de apoyo para entender a cabalidad porqué el modelo es tan útil y en muchas ocasiones exitoso. Esta etapa incluye todos los componentes del BSC desde las perspectivas que lo componen, mapas estratégicos que muestran una imagen completa del modelo y sobre los principios que sustentan al modelo para una implementación exitosa. Se seleccionó una muestra de 57 empresas, de variados sectores industriales y tamaños. Esta selección se realizó a través de un muestreo por conveniencia, del tipo no probabilístico. La herramienta utilizada fue un cuestionario de 22 preguntas sobre el BSC. La tasa de respuesta efectiva de la investigación fue de un 19,3%, es por esta razón que el análisis utilizado fue univariado y bivariado. Este estudio permitió identificar que, existe una alta tasa de desarrollo e implementación del modelo BSC en empresas chilenas. Las empresas que han implementado el modelo ha sido de manera efectiva y que han obtenido resultados positivos de la implementación. Lamentablemente, no se pudo desarrollar un análisis matemático válido que confirmara estos resultados, pero queda esta investigación a nivel exploratorio para estudios futuros.

Description

Keywords

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PLANIFICACIÓN DE EMPRESAS

Citation