EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
USO DE RECURSOS FINANCIEROS EN GRANDES EMPRESAS, UNA VISIÓN ALTERNATIVA.

dc.contributor.advisorFernández De La Reguera Bastidas, Pedro
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorNavarro Román, Mario Alejandro
dc.date.accessioned2024-10-02T12:52:33Z
dc.date.available2024-10-02T12:52:33Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo, el describir como grandes empresas utilizan hoy en día distintas herramientas para gestionar de mejor forma los procesos habituales de la planificación financiera vía: sistemas comerciales, ERP, software especializados de tesorería. Sin lugar a duda estas han permitido que los gestores y administradores de los recursos financieros sean más eficientes cualitativamente, sin embargo, como medimos este aporte o como maximizamos la rentabilidad de estos recursos financieros, me ha llevado a presentar una serie de productos financieros, que si bien existen, no son utilizados diariamente por las empresas, las cuáles observan a lo lejos cualquier nueva oportunidad que se les presente de aumentar la rentabilidad de sus excedentes . Estos instrumentos han sido analizados pensando en una regla básica: el giro de las empresas es otro y es por éste dónde se enfocan para maximizar sus utilidades, por lo que cualquier producto o línea de negocio financiera no será considerado como unos de los principales productores de rentabilidad de la empresa. Por otro lado se consideró que a éstos se les debía exigir un nivel de riesgo igual o menor a los aceptados en las Políticas Financieras establecidas por las distintas empresas. Como segunda regla se buscó que dichos productos no excedan los tiempos en que habitualmente se mantienen los saldos inmóviles dentro de la empresa .Y por último aumentar la rentabilidad exigua que hoy en día han recibido del mercado de capitales por sus excedentes de caja. Espero que a quién lea este trabajo le nazca la inquietud de ver y buscar nuevas alternativas, no tan solo las presentadas acá, sino también que explore otras alternativas mucho más elaboradas, en las cuales se podrá disminuir aún más el riesgo con niveles atractivos de rentabilidad.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900135185
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20179
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINSTRUMENTOS FINANCIEROS
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectEMPRESAS
dc.titleUSO DE RECURSOS FINANCIEROS EN GRANDES EMPRESAS, UNA VISIÓN ALTERNATIVA.
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900135185UTFSM.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format