EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SENTIPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO: ESTUDIO DE APROXIMACIONES AL EFECTO TERAPÉUTICO EN LA RELACIÓN CASA Y HOGAR.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

ARQUITECTURA

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

Asumamos que la casa es el espacio diseñado y el hogar es uno/a mismo/a, un cuerpo, un humano/a con sentires, pensares, memorias y sueños. El hogar usuario es quien habita la casa-diseño. La casa-diseño es diseñada por un hogar-diseñador. Entonces, nos encontramos con que, en el proceso de diseño, un hogar diseña una casa para otro hogar. En el registro de diseños arquitectónicos terapéuticos, concentrados principalmente en áreas de salud, se evidencia la intención de generar un espacio de bienestar para el hogar-usuario con fines de sanación, centrándonos durante el proceso creativo, en cómo dar formas a ciertas condiciones que el hogar-usuario habitará. En este proceso ¿qué sucede con el hogar-diseñador? ¿Proyecta una idea o también materializa un sentir? Tal efecto terapéutico ¿es posible para el hogar-diseñador? ¿es posible en otros espacios-diseño? ¿es posible en todas las casa-diseño? A partir de la revisión de la literatura y obras de arquitectura terapéutica, se propone la noción de arquitectura sentipensante. A través de una investigación cualitativa basada en registros narrativos autobiográficos de la autora se identifican patrones comunes y rituales del proceso creativo de diseño a través de 8 talleres. De la sistematización, análisis y reflexión se visibiliza el proceso sentipensante del hogar diseñador al proyectar desde su cuerpo y hogar personal. Poner el cuerpo en el centro integrando y sentipensando la casa y hogar, podría generar un efecto terapéutico tanto para el hogar-usuario como para el hogar-diseñador, relevando el sentipensar como estrategia de diseño arquitectónico con efecto terapéutico.

Description

Keywords

SENTIPENSAR, ARQUITECTURA TERAPÉUTICA, HOGAR

Citation