Thesis PROPUESTA DE SISTEMA SEMIAUTOMATICO PARA EL CONTROL DE EXPOSICION A RIESGOS EN LA FAENA DE BUCEO PARA LA EXTRACCION DE PECES EN MUERTOS SALMONICULTURA
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Para conocer los riesgos y peligros en la faena de extracción de peces muertos en la salmonicultura, es necesario analizar las etapas y funcionamiento del proceso de cultivo de salmones.Un tema que es analizado, es eldel marco legal, involucradoen el proceso de cultivo y en la actividad de buceo. Las leyes y normas que se mencionan son la Ley N° 16.744 y la Ley N° 20.123, ambas del Ministerio del Trabajoy Previsión Social. Los D.S. N° 76 del Ministerio del TrabajoyPrevisión Social, D.S. N° 594 del Ministerio de Salud, D.S. N° 752 del Ministerio de Defensa Nacionaly la Circular N° 2345 de la Superintendencia de Seguridad Social. Con estos antecedentes, se realiza un diagnósticode la tarea de buceo, considerando los riesgos existentes en la actividad, las que pueden desencadenar en accidentes o enfermedades, derivado del grado de cumplimiento de las condiciones de trabajo yde las disposiciones legales.Dicho diagnóstico, entrega el por quedebería haberun sistemade extracción de peces muertos, para disminuir la exposición a los riesgos en la faena de buceo y los beneficios que entregaría el sistema.La proposición del sistema, entrega los componentesla puesta en marcha del sistema, el funcionamiento y los beneficios del mismo. Ademásdel funcionamiento, se menciona el armado, instalación y procedimiento de usodel sistema. Dentro de los beneficios, además de los preventivos, estánlosbeneficios productivos, que son una inversiónadicional para las empresas productoras.Finalmente, la relación costo-beneficio, establece la relación entre los costos que implica la instalación del sistema y los beneficios económicos, en cuanto a prevención se refiere, debido a los altos costos que implica un accidente, especialmentecon consecuencias fatales.Se calculan los costos de acuerdo a supuestos como por ejemplo en caso de no haber accidentes, accidentes con tiempo perdido e invalidez y en caso de haber accidente fatal. Este cálculo arroja, un costo del sistema de 19 millones de pesos, en contra de los $26.448.000, $90.295.620 y $196.433.220 respectivamente.La conclusión frente a esta proposición, es que efectivamente se disminuyen los riesgos en la faena de buceo, gracias a la disminución la de exposición a condiciones adversas, controlando el tiempo de buceo.
El éxito de este proyecto se basa en que se utilice correctamente el sistema y se tenga una visión preventiva, debe existir un apoyo de gestión, ya que este sistema no aplica en un 100% sobre los peces muertos, por lo que se debe bucear de todas maneras.Para esta proposición se toma en cuenta sólo los costos de inversión, es decir costos de materiales para la implementación
Description
Keywords
SISTEMA SEMIAUTOMATICO, SALMONICULTURA, BUCEO