Thesis PROPUESTA DE MODELO DE GESTIÓN DE INVENTARIOS PARA EL MINIMARKET DE LA ESTACIÓN DE SERVICIO SHELL LARRAÍN 8511
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
Se trabaja con la estación de servicio “Shell Larraín 8511”, perteneciente a la empresa Enex y una de sus 451 estaciones de servicio en Chile; la cual opera por medio de un concesionario. Específicamente, se busca proponer una mejora a la política de manejo de inventarios para el minimarket de la estación, en sus categorías de productos más relevantes.Los mayores problemas de la política de manejo de inventarios actual de la estación son: se utiliza un pronóstico de media móvil para predecir la demanda de cada producto, y no se mantiene un inventario de seguridad, lo cual crea una pérdida de ventas de entre el 5% y 10% de la demanda dependiendo de la categoría de productos analizada. Se busca disminuir estas pérdidas al generar una política que se ajuste más a la demanda y genere pedidos más eficientes.Se extraen los datos de ventas de todos los productos de la tienda de la estación durante los 2 años que lleva operando la administración actual en la estación, desde el 30 de Marxo del 2015 hasta el 26 de Febrero del 2017, los cuales son agrupados según una serie de categorías de productos definidos por Enex, y descritos como series de tiempo. Se eliminan las categorías con datos insuficientes o nivel de ventas irrelevante o descontinuado.Se utiliza el software Eviews para identificar y preparar pronósticos ARIMA para las ventas de cada categoría. Teniendo éstos se seleccionan las 6 categorías más relevantes con respecto a nivel de ventas, y diferencia entre pronóstico actual versus propuesto;eligiéndose las categorías “Aguas”, “Bebidas Deportivas”, “Bebidas Energéticas, “Gaseosas”, “Helados” y “Cigarrillos”. Se cuantifica la reducción de los indicadores MAD y MSE al pasar del pronóstico de media móvil de 4 semanas utilizado actualmente al pronóstico ARIMA propuesto para cada categoría.Finalmente, se modelan distintas políticas de inventarios para cada categoría, utilizando distintos tipos de sistemas de control. Se obtiene que debe utilizarse una política (R,s,S) min-max para el conjunto de bebidas no alcohólicas (Aguas, Deportivas, Energéticas y Gaseosas) donde se realizan pedidos de las 4 categorías a la vez cada día que el inventario conjunto de los productos de “Aguas” sea de 170 unidades o menos, buscando cubrir 4 días de demanda; una política (R,s,S) para la categoría “Helados” donde se realizan pedidos cada vez que el inventario sea de 74 unidades o menos, buscando cubrir 7 días de demanda; y mantener la política (R,S) de la categoría “Cigarrillos”, debido a que el costo de disminuir las pérdidas de ventas de cigarrillos es demasiado alto.Al simular los cambios propuestos en el período de 29-02-2016 hasta el 26-2-2017 (aproximadamente 1 año), se obtiene que se genera un aumento de utilidad anual para la PYME de $304.670 y una disminución de unidades de ventas perdidas del 47,27%. Considerando el costo de adquirir el software Eviews para el cálculo rutinario de pronósticos ($950.000), y evaluando el proyecto a 5 años, se obtiene una TIR oscilando alrededor del 18,13%, dependiendo del escenario de crecimiento de ventas de la estación.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ESTACION DE SERVICIO SHELL LARRAIN 8511, INVENTARIOS, MINIMARKET, MODELO GESTION, POLITICA DE MANEJO DE INVENTARIOS