Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE CREACIÓN DE UNA CONSTRUCTORA DE VIVIENDAS SUSTENTABLES EN LA V REGIÓN
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Dadas las dificultades ambientales que atraviesa la tierra, es necesarioindagar en nuevas tecnologías o procesos que respeten de mejor manera el entornonatural. Por esta razón es importante replantearcomo se realizan los negocios,y aún máscuando se trata de bienesimprescindibles para el ser humanocomo lo es la vivienda. Actualmente la Región de Valparaísonocuenta con suficiente oferta de viviendas sustentables, es por ello,quees atractivo investigar el mercado de este tipode vivienda.Bajolos argumentos anteriores esteestudio pretende crear una constructora de viviendas sustentables en la Regiónde Valparaíso. Paraconseguirlo,se ha evaluadoel mercado, requerimientos técnicos, administrativos, legalesy económicosdel proyecto.Para alcanzar tal propósito, se abordóel proyecto del siguiente modo:Capítulo 1:“Diagnóstico y metodología de evaluación” se analizan los aspectos generales del proyecto, en la situación base sin proyectoy con proyecto. Por otra parte, la metodología usada para medir la rentabilidad del proyecto, son los indicadores Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Período de Recuperación de la Inversión (PRI)Capítulo 2: “Análisis de prefactibilidaddemercado”: Se analizará la situación actual del mercado.Capítulo 3: “Análisis de prefactibilidad técnica”; apunta a desarrollar el proyecto en general, la selección de equipos, procesos productivos y calidad del producto. Capítulo 4: “Aspectos administrativos y legales”; se entregan los cálculos del personal requerido, turnos yprogramas detrabajo. Además, se describe el segmento legal, societaria, tributaríay ambiental relacionada con el proyecto. Capítulo 5: “Evaluación financiera y económica”; se analizan todos los aspectos financieros y económicos del proyecto, presentando los flujos de cajas y análisis de sensibilidad.
En este aspecto el proyecto presenta resultados favorables para la inversión, cuando el proyecto sea financiado de manera externa en un 75%, el VAN esperando esde 106.302,12UF, considerando un periodo de recuperación de la inversión en 1 año.Conclusión y recomendaciones: Se entregan las principales deducciones del proyecto, los resultados de la evaluación económica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativasdel proyecto, la que concluye con un proyecto factible de ejecutar.
Description
Keywords
VIVIENDA SUSTENTABLE, DISEÑO INTELIGENTE, CONSTRUCCION SOSTENIBLE