Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA CREACION DE UN RESTUARANTE INCLUSIVO, EN EL GRAN CONCEPCION
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
Observando la ciudad llama la atención que no exista restaurante donde se pueda observar la verdadera inclusión en la atención hacia las personas en situación discapacidad, lugares donde una persona con necesidades diferente sea atendida sin sentir las diferencias. Desde este punto nace la inquietud de poder entregar un servicio inclusivo para personas con necesidades diferentes y público en general, para satisfacer una necesidad tan básica como la alimentación y la dignidad de poder obtener un servicio sin sentir ser diferente y disminuido en sus capacidades.
Este proyecto, busca la creación del primer Restaurant Inclusivo en Concepción llamado “Iguales” que se diferenciara de lo que existe en los siguientes aspectos.
Atención de público por medio del lenguaje hablado y lenguas de señas simultáneamente.
Cartas de Menú adaptadas a la lectura braille.
Accesos y mesas adaptadas para ingreso de sillas de ruedas.
Menús adaptados para todo público, de fácil lectura, letras de mayor tamaño, y didácticos de fácil entendimiento para adultos mayores y personas de diferente capacidad de comunicación.
En el mercado actualmente solo se encuentra como forma de integración, accesos con ramplas, espacios más amplios para sillas de ruedas, la idea del proyecto es ir más allá de la integración, sino lograr la inclusión.
El Proyecto iguales tiene como fin entregar una atención inclusiva contando con garzones que manejen la lengua de señas, para que así todo el público desde el ingreso al local sea atendido tanto con el lenguaje hablado y a su vez de lengua de señas, sin tener que solicitar una atención especial para las personas con necesidades diferentes, carta de menú escrita y con sistema braille, para entregar mayor autonomía a personas con capacidades diferentes visuales; contar con espacios de acceso para sillas de ruedas, mesas adaptadas a estas, contar con mobiliario adaptado para poder dejar bastones de personas con discapacidad visual, al igual que las mesas cuenten con espacios en el centro donde poder dejar sus vasos más seguros para personas con discapacidad de lenguaje dado que el uso de sus manos para poder comunicarse muchas veces terminan produciendo un volcamiento de estos o simplemente la incomodidad de poder comunicarse mientras se alimentan; contar con cosas como los marcos de puertas de baños demarcadas con colores contrastantes ya que no todas las personas con discapacidad visual son totalmente ciegas, sino que pueden distinguir siluetas, y esto le hace muchos más fácil poder ubicar el lugar.
Description
Keywords
ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, GESTION INDUSTRIAL, RESTAURANTE INCLUSIVO