EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS FUNDO TAPIHUE

dc.contributor.advisorARANEDA ZANZI, ALDO ALEJANDRO
dc.contributor.authorZÚÑIGA RAMÍREZ, ROLANDO ALFREDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T07:27:57Z
dc.date.available2024-11-02T07:27:57Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza un plan estratégico de negocios para el Fundo Tapihue, perteneciente a la sociedad inmobiliaria Manso de Velasco en un 53% y en un 47% a la sociedad inmobiliaria MARGEN LTDA. El fundo Tapihue está ubicado al Nororiente de Santiago a 44 (Km.) de la plaza de Armas. Su superficie alcanza las 7300 Há., y posee ventajas con el uso del suelo gracias a las últimas modificaciones del Plano Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), que entrega a Tapihue la facultad de construir planes maestros similares al de Chicureo, a inversionistas inmobiliarios. Se presentan las características principales además del entorno económico de nuestro país con respecto a América Latina y como Santiago se prepara para alcanzar la cima de la mejor ciudad para hacer negocios en Latinoamérica, incidiendo directamente en una migración no sólo de personas extranjeras sino de capitales. A continuación se estudiará el comportamiento de la demanda inmobiliaria con respecto a tres variables fundamentales evaluadas cronológicamente desde el ao 1970 hasta la fecha y se estimará la demanda potencial inmobiliaria hasta el ao 2025. Las variables que no permiten describir con gran certeza el comportamiento o el consumo inmobiliario por ao son el incremento de la población en el Área Metropolitana de Santiago (AMS), las tasas de operaciones reajustables y el crecimiento del económico del país. Se elaborará además un estudio de los precios de los suelos en la región de Chacabuco para fijar una tasa de rentabilidad histórica base para atraer a los futuros inversionistas. Se estudiará a la empresa Inmobiliaria MARGEN a través del análisis FODA, se presentarán variadas alternativas de inversión debido a la gran superficie del terreno y por último se evaluará una alternativa de inversión.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900111447
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71501
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCONSTRUCCION DE VIVIENDASes_CL
dc.subjectDESARROLLO INMOBILIARIOes_CL
dc.subjectINMOBILIARIASes_CL
dc.subjectINVERSION INMOBILIARIAes_CL
dc.titlePLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS FUNDO TAPIHUEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900111447UTFSM.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format