Thesis PROCESOS PARA LA REMOCIÓN DE SELENIO EN AGUAS RESIDUALES EN REFINERÍA
Loading...
Date
2022-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL. INGENIERÍA CIVIL QUÍMICA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
Se han detectado concentraciones de selenio en efluentes de refinería que sobrepasan
los límites de emisión establecidos por norma. El selenio es un elemento esencial para el
consumo humano, sin embargo, es altamente tóxico incluso en bajas concentraciones, lo que
representa un riesgo en la descarga de residuos líquidos a ecosistemas acuáticos, debido a su
característica bioacumulable. De acuerdo al Decreto 90/00, el límite máximo permitido en la
descarga de residuos líquidos es de 0,01 [mg/L].
Análisis en las aguas de refinería determinaron que el selenio se acumula en los
efluentes de la unidad de Stripper de Aguas Ácidas (SWS), hecho por el cual el estudio de
alternativas para la remoción de selenio enfocó en los efluentes de SWS2 que alimentan a la
unidad U-3600 Fenoles 2.
Las alternativas propuestas corresponden a las tecnologías disponibles para la
remoción de selenio mediante tratamientos físicos de separación por membranas y adsorción;
tratamientos químicos de electrocoagulación, precipitación mediante aditivo químico y
hierro cero valente; y finalmente, tratamientos biológicos anaerobios (ABMet). Los criterios
de selección de tecnologías, están basados en: el desarrollo de la tecnología, si es aplicable
al RIL de la refinería, capacidad de remover el selenio según su especie química y la
adaptabilidad a la unidad de Fenoles 2. Criterios adicionales mencionados por ENAP
establecen: implementación a corto plazo y una remoción mínima de selenio del 70% en
efluentes tratados de Fenoles 2. De acuerdo al resultado de la selección, se determinaron dos
tecnologías tentativas para realizar pruebas en laboratorio: precipitación de los óxidos de
selenio por adición de un aditivo químico y separación mediante adsorción en medio filtrante.
La precipitación con aditivo químico no logró una remoción mínima del 70%, lo cual
incide en la concentración final de selenio presente en el Emisario Submarino. Los medios
filtrantes obtuvieron una remoción del 78% en carbón en base a cáscara de coco, 90% en
Greensand y 88% en óxido férrico. Se determinó la masa de adsorbente requerido, de acuerdo
a la capacidad de adsorción de cada uno de los medios, siendo de 28 [kg], 1.458 [kg] y 237
[kg] respectivamente. Los costos de inversión asociados, de acuerdo a las cotizaciones
realizadas a través de proveedores fue de US$3.266, US$4.029 y US$123 respectivamente.
Description
Keywords
SELENIO, TRATAMIENTOS DE AGUA, ENAP