EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROCEDIMIENTO DE CONFECCIÓN DE PROBETAS PARA ENSAYE A FATIGA, MEDIANTE DISEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON GRANULOMETRÍA IV-A-12

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La presente Memoria para optar al título de Constructor Civil, está centrada en una recopilación de procedimientos para diseo de mezcla asfáltica en caliente con granulometría IV-A-12 y confección de probetas para ensayo a fatiga, conocer las etapas y procedimientos desde que llega el material granular y ligante asfáltico al laboratorio, hasta su respectiva compactación y corte para dar con la forma de paralelepípedo exigida en Ensayes de Fatiga, mostrado mediante dibujos y esquemas. El objetivo de este trabajo es mostrar un método para confeccionar una probeta que luego será ensayada a Fatiga, realizando el diseo de mezcla mediante ensayo prueba-error lo que permitirá dar con los vacíos exigidos por el fabricante. El fabricante proporcionará el material granular consistente en Gravilla 13/17, Gravilla 6/13 y Polvo Roca, además de dos betunes asfálticos, uno del tipo tradicional (L1) y uno del tipo modificado (L2). Para lograr lo anterior se utilizan planillas de cálculo que ayudarán en el diseo de las mezclas en caliente el que luego se llevará a compactar y cortar, todo bajo las normas siguientes: AASHTO PP3-94(9) para cantidad y elección del material; AASHTO PP3-94(8) para preparación de los equipos; MC 8.302.40(3.5) para obtener la cantidad de betún asfáltico; AASHTO R30-2010(7.1) para el condicionamiento de mezclas; AASHTO T321-07 para el corte; y finalmente MC 8.302.38 para la medición de densidad de la mezcla compactada. Al finalizar, se analizarán las diferencias observadas al hacer la mezcla de un betún modificado y uno tradicional, en cuanto a diseo de mezcla y manipulación de ésta. Los ensayos que forman parte de esta memoria se realizan con los equipos proporcionados en las dependencias de Laboratorio de Ensaye de Materiales y Control de Obras, LEMCO.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation