Thesis
Manual de capacitación para mecánicos automotrices, sobre el sistema de freno de Motor Volvo Veb instalado en el motor D12D

dc.contributor.departmentDepartamento de Mecánicaes_CL
dc.contributor.guiaAdrian Lemus, Walter Ottwin
dc.coverage.spatialSede Viña del Mar
dc.creatorFarias Negrete, José Orlando
dc.date.accessioned2024-10-03T18:32:21Z
dc.date.available2024-10-03T18:32:21Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesises_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo es un manual de capacitación para mecánicos automotrices que se desarrollan en el área diesel, que interactúan específicamente en el motor volvo modelo D12D equipado con el sistema de freno de motor VEB (Volvo engine brake), sigla en ingles con la que es denominado el sistema de freno de motor Volvo. Específicamente va dirigido a aquellos mecánicos que no han tenido una capacitación previa respecto al sistema de freno de motor Volvo y que además no tienen acceso directo a manuales técnicos de la marca, pudiendo concluir que el servicio, que pueden prestar, y el diagnostico, que pueden realizar no es el optimo. Con este manual se busca que el mecánico automotriz aclare dudas y aumente su conocimiento para desempeñarse en forma óptima en lo que respecta al diagnostico, pruebas y ajustes a realizar en el sistema. Este manual de capacitación, consta de cinco capítulos. En el primero se explica básicamente que es VEB, cuál es la función del sistema y se dan a conocer los componentes del sistema. En el segundo capítulo se estudiara el funcionamiento del sistema, de cada uno de sus componentes y los requisitos que se deben cumplir para que el sistema VEB, entre en funcionamiento. El tercer capítulo hace referencia al diagnostico del sistema, mencionando anomalías y sus posibles causas. En el cuarto capítulo, el mecánico automotriz podrá conocer las distintas pruebas a realizar al sistema y los valores que debería obtener con los diversos instrumentos de medición bajo condiciones normales de funcionamiento del sistema, y además los respectivos ajustes ya sea del EPG (exhaust pressure governor), sistema regulador de presión de escape, o del VCB (Volvo compression brake), freno de compresión Volvo. En el quinto capítulo se detalla una prueba realizada en carretera, específicamente en un camión Volvo NH 12, además de los resultados obtenidos. Para finalizar, el anexo, consta de una pauta de autoevaluación que debe ser utilizada pre y post capacitación, para que de esta forma el capacitado, tengan certeza de lo aprendido. Además se encuentran tablas de transformación de unidades. es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO MECÁNICA AUTOMOTRIZes_CL
dc.description.programTécnico Universitario en Mecánica Automotriz
dc.format.extent90 páginas
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901049125
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23504
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMotor Volvo Vebes_CL
dc.subjectMecánica - automóvileses_CL
dc.subjectMotor D12D
dc.titleManual de capacitación para mecánicos automotrices, sobre el sistema de freno de Motor Volvo Veb instalado en el motor D12D es_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901049125.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format