EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE DISEÑO CONCEPTUAL DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS (ARUS) A ESCALA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Una planta de tratamiento es una instalación donde a las Aguas Residuales se les retiran los contaminantes, para hacer de ella un agua sin riesgos a la salud y/o medio ambiente al disponerla en un cuerpo receptor natural (mar, ríos o lagos) o por su re-uso en otras actividades de la vida cotidiana con excepción del consumo humano (no para ingerir o aseo personal). El desconocimiento de una planta de tratamiento de forma por parte de los estudiantes de la especialidad en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales dificulta el aprendizaje y/o entendimiento de técnicas ambientales de gran importancia en la actualidad. En el presente trabajo de título se estudia en detalle las etapas de pretratamiento y tratamiento primario, y sus subprocesos, para desarrollar una base teórica que permita diseñar una planta a nivel conceptual pensando en un proyecto final de la confección de una maqueta de una planta de tratamiento de aguas residuales urbanas para los alumnos de la Universidad Técnico Federico Santa María, sede concepción. La proyección de las dimensiones de los equipos e instalaciones, tanto de la etapa de pretratamiento y tratamiento primario, se realizaron en base a las limitaciones del espacio físico en donde se proyecta ejecutar la maqueta (mesón de laboratorio ambiental de la carrera de Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales), las cuales son: 150 cm de longitud; 58 cm de ancho; y 78 cm de alto. En relación a lo anterior se determinó un caudal medio diario de 5m3/día a una escala de 1:10 que se obtuvo en relación a lasimulación de un caudal real medio diario de 50 m3/día obtenido bajo una población de 415 habitantes con una dotación de 150 litros/ hab*día. Los resultados de las dimensiones obtenidas del canal en la etapa de pretratamiento son: 1,4 cm de alto; 2,8 cm de base; 0,147 m/s velocidad de flujo. Los resultados de las dimensiones obtenidas de las rejas son: 0,5 mm de ancho de los barrotes; 2,5 mm separación entre los barrotes; velocidad de aproximación de 0,15 m/s. Los resultados obtenidos de las dimensiones del desarenador son: volumen de 0,00174 m3; ancho de 0,11 m; longitud de 0,24 m; profundidad de 0,07 m; y suministro necesario de aire de 0,094 m3/min. Las dimensiones obtenidas del canal de aproximación para los sedimentadores son: alto de 1,4 cm; base de 2,8 cm; velocidad de flujo de 0,15 m/s. Las dimensiones obtenidas para los sedimentares primarios son: un volumen del tanque de 0,00208 m3; área del tanque de 0,10417 m2; un ancho de 0,19 m; largo de 0,56 m; profundidad de 0,2 m; velocidad de arrastre 5,5*104 m/s. Finalmente se analizan los datos obtenidos desde el punto de la factibilidad en que estas dimensiones sean desarrolladas en una maqueta.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

AGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTO DE AGUAS, AGUA

Citation