Thesis PROGRAMA DE MEJORA A TRABAJADORES DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo es realizado en las dependencias de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, con el propósito de generar propuestas de solución basándonos en la identificación del peligros y evaluación de los riesgos asociados a la actividad de Recolección de Residuos Urbanos, los cuales son causados por las personas residentes en la Comuna de Valparaíso, el Departamento de aseo consta de un convenio de aseo de la Corporación Municipal, esta presta servicio a la institución y es de carácter transitorio, como lo define la Ley N° 20.123 de subcontratación, la cual no estará incluida en las estadísticas de evaluación, los trabajadores de planta que son los auxiliares, una cooperativa particular llamada antiguamente FESA y el Programa Generador de Empleo (oficina P.G.E.), dentro de este está el Programa de cesantía, con dependencia de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
El método de trabajo a evaluar es el impuesto por el Departamento de Prevención de Riesgos en el departamento de aseo que está compuesto por todos los grupos mencionados anteriormente, centrándonos específicamente en el Programa Generador de Empleo (oficina P.G.E.), el que será fundamental para guiarnos en las propuestas de mejora, para así poder detectar las falencias basadas tanto en la capacitación del personal, aspectos legales como en la de los recursos materiales.
Con el fin de concretar de manera directa y objetiva, se optó por realizar inspecciones tanto en terreno (por medio de fotografías) como en cuarteles y entrevistas.
En el capítulo primero se expondrán los antecedentes generales de la entidad, ubicación y dependencias, organismo administrador, extractos de estadísticas de accidentabilidad, misión y visión, lo cual tomaremos como base para dar una propuesta de mejora que satisfaga las necesidades de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso como también a los trabajadores recolectores.
En el capítulo 2 se presentan las normativas y bases legales generales y especificas con las que la I. Municipalidad de Valparaíso gestiona el sistema de trabajo del personal de recolección, además de introducir definiciones, factores humanos y ambientales, mecanismos de trasmisión de enfermedades, características específicas de accidentes y peligros más frecuentes en el rubro.
2
En el capítulo 3 se presenta el diagnostico en el que se abarcaran las debilidades y fortalezas presentes tanto en la entidad como también en los trabajadores. A través de un trabajo en conjunto tanto del personal de prevención y los futuros expertos en prevención se realizó un estudio del sistema de trabajo actual que impone la entidad y la metodología de trabajo ejecutada por el recolector. Las actividades que se debieron realizar fueron de observaciones e inspecciones de condiciones y acciones inseguras, con las cuales se identificaron los peligros y posteriormente se valoraron los riesgos, para determinar la magnitud de estos, finalizando con la creación de una matriz de riesgo.
En el último capítulo se expondrán las propuestas de solución recomendadas a lo largo del proceso de investigación entre las cuales se encuentran la actualización de reglamentos, regularización de normas y ampliación del marco legal.
Description
Keywords
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO, MEJORA A TRABAJADORES