EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO PROPUESTA DE MANTENCION PARA CAMBIO CORONA Y PIÑON MOLINO DE BOLAS EMPRESA MINERA LA ESCONDIDA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

El uso del cobre se remonta a los orígenes de la civilización. Los antiguos aborígenes de Chile, atacameños y diaguitas, llamaban al cobre “payen” y heredaron de sus antepasados, no solo el arte de trabajar trozos de metal nativo, sino también conocimientos de fundición, el arte del temple, la producción de bronces y otras técnicas bastante avanzadas para la época. Al iniciarse el siglo XX, con las grandes inversiones de las compañías americanas en El Teniente, Chuquicamata y Potrerillos, que incorporaron nuevas tecnologías, como la flotación, que permitieron la explotación económica de yacimientos con más bajo contenido de cobre. Estas grandes compañías constituyeron la base de lo que más tarde se llamó Gran Minería del Cobre. La producción de cobre está caracterizada por la existencia de una Gran Minería, una Mediana y una Pequeña Minería. Dentro de esta encontramos 2 tipos de explotación minera: Minas a tajo abierto y Minas subterráneas. En la obtención del Cobre el primer paso es la extracción, carguío y transporte. Las rocas y los minerales adecuados se extraen de la mina y son transportadas a la planta donde continúan los demás procesos de producción. Chancado: Es la etapa en la que grandes máquinas reducen el tamaño del material extraído en la mina a porciones cada vez más pequeñas y compactas, de no más de 1,5 pulgadas. Dicho material se ordena apilándolo. Hasta aquí no hay diferencias, sin embargo, de aquí en más, existen diferentes procesos productivos, dependiendo si el cobre se encontró en la naturaleza combinado con oxígeno (oxidado) o azufre (sulfurado). Generalmente en los yacimientos, el cobre oxidado se encuentra más superficialmente. En la etapa de Molienda podemos encontrar alrededor de 8 tipos de molinos (Molino de Barras, Molino de Bolas, Molino de Compartimientos Múltiples, Molino de Martillos, Molinos Semi Autógenos y Autógenos, Molino Doppel – Rotator o Doublé Rotator). El molino de Bolas que es el veremos en este proyecto, está formado por un cuerpo cilíndrico de eje horizontal, que en su interior tiene bolas libres. El cuerpo gira merced al accionamiento de un motor, el cual mueve un piñón que engrana con una corona que tiene el cuerpo cilíndrico. Las bolas se mueven haciendo el efecto “de cascada”. El material a moler ingresa por un extremo y sale por el opuesto. Existen tres formas de descarga: por rebalse (se utiliza para molienda húmeda), por diafragma, y por compartimentado (ambas se utilizan para molienda húmeda y seca). Para la determinación de la mantención de este tipo de molino se utiliza la mantención Predictiva : la que es de tipo preventiva, su atención está definida por estadística en base a las leyes de desgaste, fatiga de materiales y efectos de la corrosión, los periodos de intervención de la mantención normalmente lo define el fabricante y la experiencia de los usuarios a estas intervenciones se les conoce como Paradas de planta planificada y programada en su ejecución. Propuesta Técnico Económica Servicio Cambio Corona y Piñón Molino de bolas. Esta oferta se enmarca en la necesidad de brindar apoyo en los trabajos de Parada de Plantas Concentradoras, con el objetivo de asegurar la realización del trabajo de forma segura, eficiente y dando cumplimiento a los programas establecidos por las áreas usuarias. Este servicio se llevará a cabo a través de un administrador, prevencionistas y expertos en prevención, supervisores, capataces, maestros primera de las especialidades mecánica, eléctrica, soldadura y andamios. Esta organización tendrá una dotación total aproximada de 60 personas Directas y 38 Indirecta (personal superior y de apoyo administrativo). De acuerdo a lo anterior, esto permitirá a la Minera Escondida Ltda. disponer de un servicio más eficiente y especializado en el área de mantenimiento, ya que La Empresa S.A. en adelante (Preservme), dispone de profesionales con experiencia en actividades de mantenimiento en Plantas Concentradoras de Minera Escondida Ltda y con experiencia en actividades de Mantenimiento mecánico en general. La Empresa presenta una propuesta de servicio para realizar por un período de 20 días, el “Servicio adicional Cambio de Corona y Piñón, los colorados”, ejecutando las actividades ya indicadas con anterioridad; empleando mano de obra calificada y con experiencia en actividades de mantenimiento mecánico.

Description

Keywords

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, MOLINO DE BOLAS, CORONA, PIÑON

Citation