EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
BASES DE LA CREACIÓN DE UN SELLO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LOS GOBIERNOS LOCALES

dc.contributor.advisorCorvalán Quiroz, Alejandro
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorFernández Abud, Patricia
dc.date.accessioned2024-10-02T13:28:01Z
dc.date.available2024-10-02T13:28:01Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstracte valor de gestor y realizador de acciones en torno a la Responsabilidad Social Empresarial. La actividad empresarial va asociada implícitamente a los beneficios sociales que otorga, de manera expresa y voluntaria. Toda empresa que genera puestos de trabajo es fuente de riqueza social, más allá de los beneficios que generan sus productos o servicios a sus usuarios y a la propia empresa y sus accionistas. Estos beneficios son reinvertidos en la empresa para asegurar su crecimiento y seguir generando riqueza, y se convertirán en crecimiento para sus trabajadores, junto a los salarios percibidos además de aportar ingresos desde su administración para contribuir al desarrollo económico del Municipio, región o país, socializando así la riqueza generada. Una empresa existe para producir productos o servicios que la sociedad desea y necesita (además de beneficios) y ello en un clima de estabilidad y confianza. El cumplimiento de este objetivo es su primera y principal responsabilidad. Teniendo en cuenta, que una de las finalidades de toda empresa es optimizar beneficios para enfrentarse a la competitividad del mercado y asegurar en lo posible la supervivencia, la Responsabilidad Social Empresarial es vista como una herramienta estratégica que ayuda a los empresarios a lograr la maximización de beneficios, incorporando a todos los grupos de interés, y por otro lado, el rol de los Gobiernos Locales que buscan otorgar los máximos beneficios a su comunidad. Esta investigación concluye que las Áreas progresivas de la Responsabilidad Social Empresarial relativas a lo económico, legal, ético y discrecional, complementado por marcos legales y valóricos de las empresas, obteniendo como resultado un desempeo eficiente por parte de las empresas, serán retribuidos por los Gobiernos Locales mediante el Sello de Responsabilidad Social Empresarial, convirtiéndose este sello en un distintivo, uno de los pilares para la generación de riqueza y desarrollo de las comunas.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.description.sponsorshipFONDEF Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900127372
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20563
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
dc.subjectESTRATEGIA COMPETITIVA
dc.titleBASES DE LA CREACIÓN DE UN SELLO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LOS GOBIERNOS LOCALES
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900127372UTFSM.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format