EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECCIÓN DE MERCADO AERONÁUTICO PARA EL AÑO 2030 CON REPERCUSIÓN EN AEROSANTAMARÍA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN AVIACIÓN COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Para el año 2030 se encuentra previsto un fuerte crecimiento en el mercado aeronáutico, dado por índices económicos como por la tendencia en el tiempo. El PIB mundial indica un crecimiento anual del 3,2% mientras que para nuestra región se espera que sea de un 3,9%. Para el tráfico de pasajeros está proyectado que sea sobre un 5%. Además los índices aeronáuticos como el RPK muestran que para el 2030 se esperan ingresos de más de 15 billones USD y que una empresa chilena como LAN ofrezca 125.163 millones de ASK. Todo esto da a entender que el mercado va en crecimiento, donde las principales líneas aéreas nacionales también van aumentando sus operaciones. En el mercado nacional se ha mantenido el crecimiento del tráfico de pasajeros, ya sea nacional o internacional y esto se espera que siga creciendo, superando los 30 millones de pasajeros lo cual estaría duplicando a la cifra del 2013 la cual llegaba al orden de los 16 millones de pasajeros transportados. La participación de las aerolíneas tiende a ser la misma durante el último tiempo, donde LAN y Sky acaparan sobre el 95% del tráfico entre nuestras fronteras y cerca de un 55% en el mercado internacional. Esto implica que frente a un crecimiento del mercado haya un aumento de operaciones lo que significa un aumento de flota y por ende una mayor necesidad de pilotos comerciales. Para el caso de las dos principales líneas aéreas nacionales están proyectados 302 nuevos pilotos para el 2018, los cuales responden a la llegada de las nuevas aeronaves de estas empresas como lo son los B-787 y A-321 en el caso de LAN y el aumento de los A-319 en Sky. Con un horizonte al 2030, bajo un crecimiento moderado, se proyecta la necesidad de 796 pilotos más en esos 12 años. Si el crecimiento fuera lento, están previstas 495 nuevas dotaciones y en caso contrario 1235 nuevos pilotos. Frente a esta necesidad Aerosantamaría debe establecer la cantidad de pilotos comerciales a formar por cada año. La escuela de vuelo pretende formar 20 nuevos pilotos anuales en el corto plazo. Si la escuela pretende mantener una participación del 15% sobre la formación de pilotos comerciales, en circunstancias normales debería estar forjando cerca de 370 nuevos pilotos. Esta producción de pilotos implica un aumento de las operaciones de la escuela pudiendo formar más de 30 pilotos anuales al año 2030.
For year 2030 it’s provided astrong growth on the aeronautical market, given by economic indices as the tendency over time. World’s GDP expects a 3,2% annually growth while Latin-American’swill be a 3,9%. For passenger traffic it’s projected over 5%. In addition aeronautical indices as RPK shows over 15 billions USD incomesfor year 2030 and for achilean airline as LAN, an offer of 125.163 millions ASK. This suggests that the market is growing where the principal national airlines are increasing their operations.In the domestic market there is a maintained growth over time in passenger traffic, whether domestic or international and this is expected to continue growing, with over 30 million passengers which would be doubling 2013 passengers.Airlines participation tends to be the same during the last period in which LAN and Sky Airline have a participation of 95% between chilean borders and a 55% in the international market. An increase of market means an airlines operations growth. That represents an increase of airlines fleet and thus a greater need for commercial pilots.There are projected 302 new pilots for 2018 in the 2 principal chilean airlines which respond to the arrival of new airplanes of these companies. B-787 and A-321 for LAN and an increase of their A-319 fleet in the case of Sky Airline. With an horizon for 2030, under moderate growth, it’sprojected the need of 796 more pilots on those 12 years. For a slow growth it’s planned 495 new facilities and under a strong growth 1235 new pilots.Aerosantamaría must establish the amount of new commercial pilots per year against this airlines requirement. The flight school aims to graduate 20 new pilots annually in the short term. If the school intends to maintain a 15%of participation in the training of commercial pilots, under normal circumstances, should be graduating about 370 new pilots. This pilot’s production implies an increase in school operations where it can be able to form more than 30 pilots per year by 2030.

Description

Keywords

MERCADO AERONÁUTICO, LAN AIRLINES S.A, SKY AIRLINES

Citation