Thesis ESTUDIO DE OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA DE AGUA DE RIEGO PARA LA CUENCA DEL RÍO CHOAPA: SENSIBILIZACIÓN POR TIPO DE CULTIVO
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Esta memoria se enmarca dentro de la continuación de los análisis efectuados en las memorias presentadas por el Sr. Javier Echeverría en (3z(BModelo de operación del embalse Corrales. Método de optimización de los rendimientos globales de producción del valle del río Choapa para aos de sequía, 1999(3y [(B14], el Sr. Edson Landeros en (3z(BEstudio de optimización económica de agua de riego para la cuenca del río Choapa, 2002(3y [(B4] y por la Srta. Aline Pedrals en su (3z(BEstudio de optimización económica de agua de riego para la cuenca del río Choapa: incorporación del embalse Corrales al sistema, 2006(3y [(B5]. En el presente estudio se evalúa el modelo para 5 diferentes tipos de cultivos que se dan en la cuenca del río Choapa. Para la evaluación de los cultivos se utiliza la modalidad monocultivo, es decir, sólo un tipo de cultivo estará presente en toda la cuenca. Los 5 tipos de cultivos utilizados son Frutales Caducos, Frutales Perennes, Hortalizas Primavera, Hortalizas Invierno y Cultivos Primavera. Cabe destacar que en [4] y [5] se utilizó para todo efecto un cultivo promedio, mientras que en [14] se trataron de disminuir las superficies de los cultivos más ineficientes para mejorar las utilidades de los cultivos más rentables. Para no aumentar la complejidad de este estudio, se omitió la presencia del embalse Corrales estudiado en [5] y [14] y se siguió con la base del estudio planteada en [4]. El objetivo principal de esta memoria es la optimización del recurso agua de regadío, considerando 5 tipos distintos de cultivo. Para llevar a la práctica dicha optimización se realizó un modelo simplificado de la cuenca que reunió las características agro-hidrológicas, económicas y matemáticas de ella. Para la implementación del modelo se utilizó el programa informático MINOS [11], diseado para resolver problemas de optimización no lineales. Al igual que en [4] y [5] se estudió el proceso para distintos precios de agua y tasas de descuento. Una vez obtenidos los resultados del modelo a través de [11], se podrá realizar un análisis comparativo con [4] y [5]. Al concluir este análisis se podrá vislumbrar cual será el efecto que provocará la individualización de los cultivos en la maximización de la utilidad de la cuenca con respecto a [4] y [5]. Como otro punto importante de esta memoria, se contrastarán los resultados obtenidos, con el comportamiento que ha venido experimentando la Cuenca del Choapa en cuanto a preferencias de cultivos en los últimos 10 aos. En este periodo se ha masificado el cultivo de Frutales Perennes y Caducos. Esto se ha traducido en un explosivo aumento de las exportaciones, cuyo origen se encuentra en un atractivo mercado internacional y en las ideales condiciones climáticas de la zona centro norte de Chile.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
RIEGO, MINOS (PROGRAMAS PARA COMPUTADOR), DESARROLLO DE RECURSOS HIDROLOGICOS, CUENCAS