EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y CÁLCULO DEL SISTEMA DE REGADÍO PARA EL ESTADIO SAUSALITO EN VIÑA DEL MAR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de título “Diseño y cálculo de sistema de regadío de estadio Sausalito en Viña del Mar”. Tiene como objetivos diseñar el sistema de riego para el estadio mencionado. El sistema de riego por aspersión es el que más se adapta en campos deportivos. Ya que este método se caracteriza por adecuarse a topografías de poca pendiente y suelos con alta velocidad de infiltración controlando el consumo de agua moderado. El campo deportivo estudiado tiene un área regable de 7.140 m^2, la misma que será regada una vez al día, permitiendo el buen mantenimiento y conservación del pasto que será de cultivo natural y tendrá un uso continuo. La fuente de abastecimiento es de agua potable, surte al estanque de almacenamiento que a su vez alimenta a la red de riego. Este estanque se encuentra alojado en la caseta de bombeo, la cual cuenta con un equipo de bombeo Pentax de 4Hp que trabaja en conjunto con válvulas de compuerta y de retención que aseguran el completo control sobre la red de riego. En esta instalación también se encuentra un sistema de fertilización denominado “Fertirriego” que se conecta directamente a la red de riego otorgándole al agua la cantidad de fertilizantes necesarios que permitirán el constante crecimiento del pasto en el campo deportivo. La información que se presentara en el Marco de Referencia contribuye a la comprensión general del proyecto y está divido en siete temas; introducción al proyecto, Historia del riego, “Futbol”, Sistema de Riego, Selección de un método de riego, Riego por aspersión, Estudios técnicos y componentes del sistema de Riego tecnificado. De esta manera se analizarán los componentes y antecedentes para un rápido entendimiento del proyecto Posteriormente, en la segunda parte de la memoria se realizan descripciones generales del proyecto, con el fin de conceptualizar las condiciones en las que estará sometido este. Tomando como referencia las especificaciones técnicas que seguirá el proyecto completo, sobre la reconstrucción del estadio de futbol profesional. El sistema de riego trabaja con un caudal promedio de 0,22 m^3/s y se compone por una matriz de 6” de diámetro, la cual se interconecta desde la sala de bombas hasta los siete ramales de diámetros de 1½” y 2”, de estos emanan a tierra 12 aspersores modelo Rotor I-25 Hunter de 1” de diámetro, los cuales trabajan a una presión máxima de 6 bar y son capaces de cubrir un radio de 21 m. Con el propósito de cumplir con los objetivos cuantitativos, se establecerá una metodología de análisis que en base a cálculos determinará los parámetros de evapotranspiración de cultivo que permiten el diseño hidráulico del sistema de riego por aspersión. Así mismo, en la tercera parte de éste trabajo de título, se encuentra el contenido más específico respecto al diseño del sistema, aquí se dará lugar a la memoria de cálculo tendrá como fin la descripción física y cuantitativa del sistema completo de regadío. La inversión total en materiales para el suministro del sistema de riego, es de $3.457.616 o 138,29 UF, considerando que el valor de la UF en julio del 2015 es de $25.001. Éste valor no cuenta con instalación de insumos y/o valor por instalación del sistema, aplica netamente al costo de materiales del sistema. Finalmente durante el desarrollo de los tres capítulos del presente trabajo de título se llevará a cabo el cumplimiento de los objetivos principales y de los objetivos específicos de este trabajo, los cuales se describen a detalle en el ítem 1.2.

Description

Keywords

CANCHAS FIFA, SISTEMA DE REGADIO, MANTENIMIENTO DE CANCHAS

Citation