Thesis DESARROLLO DE MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS DE MANTENCIÓN Y REPARACIÓN DE FLOTA DE VEHÍCULOS EN EMPRESA DE LA GRAN MINERÍA DEL COBRE
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
This title work was realized in Minera Centinela belonging to mining group Antofagasta Minerals SA, in North facilities workshop mine maintenance, ex El Tesoro mine. This was worked particularly with the fleet of model 793C and 14 793F Caterpillar trucks, which has 27 trucks belonging to the 793C series 13 and 14 to 793F series. In these equipment a historical analysis was performed month to month throughout 2013 and 2014 by indicators, which were: availability, mean time between failures and mean time between repairs, of these were selected the months with less available to analyze the main causes of this decline. Along with that, the indicators were compared with data informed to a company which studies benchmark in the field. The actual duration of arrests associated with scheduled maintenance was also reviewed, during the month of March, where reality was mixed, finding that the 793C fleet is not delineated as scheduled. Then, a monitor staff came during their normal duties in the scheduled maintenance, it was observed the existence of a large gap between scheduled and conducted in the ground. After all this analysis was presented to the Area Manager North Workshop a set of proposals for improvements for evaluation and, according to his judgment, the implementation that he deems appropriate. Finally, a test was done on a trial basis during the month of July, which sought to see the effectiveness of implemented proposals through indicators named above. The results were the following: Increasing availability and mean time between failures in both fleets. Decline of mean time repairs in 793F fleet Increasing of programmed maintenance within planned terms in 793C fleet. The latter is a good sign about the accuracy from that implemented proposals
El presente trabajo de título fue realizado en Minera Centinela perteneciente al grupo minero Antofagasta Minerals Sociedad Anónima, en las instalaciones del Taller Norte de Mantenimiento Mina, ex Minera El Tesoro. Se trabajó con 13 camiones modelo 793C y 14 camiones modelo 793F ambos de Caterpillar. En estos equipos se realizó un análisis histórico mensual en los años 2013 y 2014 de los siguientes indicadores: disponibilidad, tiempo medio entre fallas y tiempo medio entre reparaciones. De estos, fueron seleccionados los meses con menor disponibilidad para analizar las principales causas de esta baja. Junto con lo anterior, los indicadores fueron comparados con datos informados a una empresa dedicada al estudio de benchmark en este rubro. Paralelamente se revisó la duración real de las detenciones asociadas a las mantenciones programadas, durante el mes de marzo del 2015, donde la realidad fue dispar, descubriendo que la flota 793C no se ajustaba a lo programado. Luego se realizó un seguimiento al personal durante sus labores normales en la mantención programada donde principalmente se observó la existencia de una gran brecha entre lo programado y lo realizado en terreno. Basado en el análisis anterior, se desarrollan propuestas, que son presentadas al Jefe de Área de Taller, quien decide cuales serán implementadas. Finalmente, se hizo un test de prueba durante el mes de julio, para determinar la efectividad de las propuestas implementadas mediante los indicadores nombrados anteriormente. Los resultados fueron: Aumento de disponibilidad y tiempo medio entre fallas en ambas flotas. Menor tiempo medio para reparación en flota 793F. Aumento de mantenciones programadas en los plazos planificados en flota 793C. Lo anterior habla bien de la certeza de las medidas sugeridas e implementadas.
El presente trabajo de título fue realizado en Minera Centinela perteneciente al grupo minero Antofagasta Minerals Sociedad Anónima, en las instalaciones del Taller Norte de Mantenimiento Mina, ex Minera El Tesoro. Se trabajó con 13 camiones modelo 793C y 14 camiones modelo 793F ambos de Caterpillar. En estos equipos se realizó un análisis histórico mensual en los años 2013 y 2014 de los siguientes indicadores: disponibilidad, tiempo medio entre fallas y tiempo medio entre reparaciones. De estos, fueron seleccionados los meses con menor disponibilidad para analizar las principales causas de esta baja. Junto con lo anterior, los indicadores fueron comparados con datos informados a una empresa dedicada al estudio de benchmark en este rubro. Paralelamente se revisó la duración real de las detenciones asociadas a las mantenciones programadas, durante el mes de marzo del 2015, donde la realidad fue dispar, descubriendo que la flota 793C no se ajustaba a lo programado. Luego se realizó un seguimiento al personal durante sus labores normales en la mantención programada donde principalmente se observó la existencia de una gran brecha entre lo programado y lo realizado en terreno. Basado en el análisis anterior, se desarrollan propuestas, que son presentadas al Jefe de Área de Taller, quien decide cuales serán implementadas. Finalmente, se hizo un test de prueba durante el mes de julio, para determinar la efectividad de las propuestas implementadas mediante los indicadores nombrados anteriormente. Los resultados fueron: Aumento de disponibilidad y tiempo medio entre fallas en ambas flotas. Menor tiempo medio para reparación en flota 793F. Aumento de mantenciones programadas en los plazos planificados en flota 793C. Lo anterior habla bien de la certeza de las medidas sugeridas e implementadas.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ANTOFAGASTA, CAMIONES, MANTENCION Y REPARACION, MINERA CENTINELA, OPTIMIZACION