EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE NEGOCIO PARA UNA CONSULTORA BOUTIQUE ESPECIALIZADA EN EXPORTACIONES DE VINOS EMBOTELLADOS EN CHILE.

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (PROFESOR(A) CORREFERENTE)
dc.contributor.advisorLAGOS PERALTA, FRANCISCO OMAR (PROFESOR(A) CORREFERENTE)
dc.contributor.authorTORRES COFRÉ, EMILIO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comerciales_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorTORRES COFRÉ, EMILIO ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T12:56:49Z
dc.date.available2024-10-30T12:56:49Z
dc.date.issued2022-07-01
dc.description.abstractEn el presente documento se elaboró un plan de negocio para evaluar la viabilidad económica de la consultora XPO Consulting SpA. Se siguió el modelo de plan de negocio propuesto por Karen Weinberger Villarán, el cual permitió abarcar todos los factores necesarios a considerar para organizar el trabajo de forma simple y concreta. La empresa se enfoca en asesorar a empresas vitivinícolas en el ámbito del comercio exterior, específicamente a viñas que exporten vinos embotellados cuyo valor FOB sea igual o superior a US$100 por caja. La consultora emplea la estrategia de diferenciación, ofreciendo la ventaja competitiva de la Inspección Preembarque, un servicio que sirve de respaldo de una correcta gestión de embarque y que sirva de prueba ante eventuales daños, mermas o faltantes de mercadería durante el trayecto. La idea de negocio está pensada para gestionarla en modalidad Home Office, ya que los procesos en los cuales se involucra la consultora consisten únicamente en tramitación de documentos tanto con los exportadores, importadores y agentes externos. Para lo cual se requiere solamente de un gerente de negocio, y la contratación respectiva de inspectores preembarque que cuenten con facilidades para asistir a las plantas de carga de cada viña cliente. Teniendo en consideración una inversión necesaria de CLP$1.229.520, un horizonte de evaluación de 5 años y una financiación 50/50 entre capital propio y deuda (26%), se obtuvo un VAN de CLP$42.366.077, una TIR de 992% y un PRI de 0,12, evidenciando una atractiva propuesta de negocio tanto en el mediano como en el largo plazo. La sensibilidad del proyecto con respecto al VAN varía entre -67,4% y 112,4%, cuya perspectiva pesimista sigue presentando un escenario rentable para la empresa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.identifier.barcode3560903501599es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57830
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPLANIFICACION EN LOS NEGOCIOSes_CL
dc.subjectEXPORTACIÓN INDUSTRIA VITIVINICOLA CHILEes_CL
dc.subjectINDUSTRIA VITIVINICOLAes_CL
dc.titlePLAN DE NEGOCIO PARA UNA CONSULTORA BOUTIQUE ESPECIALIZADA EN EXPORTACIONES DE VINOS EMBOTELLADOS EN CHILE.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501599UTFSM.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format