EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO - ECONÓMICO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONSULTORA EN ADMINISTRACION DE RIESGOS LABORALES PARA INSTITUCIONES DEL ESTADO Y MUNICIPALIDADES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El trabajo es un aspecto fundamental para la economía, la sociedad, y en la vida de las personas, quienes aspiran a través de éste lograr un nivel de vida aceptable tanto para ellas y sus familias. También confían en recibir protección y que el trabajo no los dañe ni los enferme. Chile, en el desafío de construir cultura de seguridad y mejorar la calidad de vida laboral de su población, ha suscrito compromisos internacionales y generado recientemente la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Como Estado, además de cumplir su rol regulador, debe cumplir con su rol de empleador brindando protección a sus trabajadores. El objetivo de este proyecto es la creación e instalación de una empresa consultora en administración de riesgos laborales para instituciones del estado y municipalidades, además de la conveniencia y viabilidad de este proyecto para operar en la Región Metropolitana, donde se concentran 52 municipios y los principales lugares de trabajo de la administración pública. Este análisis involucró la realización de estudios técnicos de prefactibilidad de mercado, estudios legales y financieros, que permitieron de esta forma concluir en base a proyecciones de demanda, los niveles de ventas futuras, como también analizar las fuentes de financiamiento, ya sean capitales de inversionistas privados o de algún tipo de institución financiera. Se utilizaron diversas fuentes de información, entre las cuales es posible mencionar instituciones públicas estatales y municipales, entidades financieras, estudios de mercado de elaboración propia. A través de los estudios de prefactibilidad técnica, se logró determinar la dotación con la cual debe contar la empresa, la selección de equipos, la ubicación e infraestructura de la empresa, a partir de estos cálculos se obtiene la inversión total correspondiente a UF 785,23. A partir de la proyección de demanda, estructura de costos, factores ligados al giro de la empresa, a las condiciones y rentabilidad de mercado, se fijó una tasa de descuento calculada en un 10,82%, y se construyó el flujo de caja con financiamiento propio y externo, obteniendo los siguientes indicadores: A través del análisis de los indicadores, este estudio de prefactibilidad concluye que la estructura financiera más conveniente es de un 75% aportado por el inversionista, un 25% de financiamiento externo a largo plazo y un crédito a corto plazo de 230 UF a contar del año 3, con lo que se obtendría un VAN de UF 295,91, una tasa interna de retorno del 25% - mayor a la tasa de descuento aplicada de 10,82% - recuperando la inversión en el año 5. La sensibilización realizada al precio de los servicios prestados y el número de servicios vendidos muestra que el proyecto soporta una disminución muy baja a ambas variables (-6%), obteniendo con éstos un VAN igual a cero. Asimismo, la sensibilización sobre el valor de la hora hombre profesional, muestra una baja tolerancia al aumento del costo, 6% aproximadamente, en cambio su disminución en un 6% permite el acrecentamiento de un 80% del VAN y un 40% de la TIR. De acuerdo con los indicadores obtenidos, se concluye que no es recomendable la ejecución de este proyecto, dado que el aporte de VAN respecto a la inversión es escaso y el PRI, en cada escenario evaluado, es en el año 5. Sería interesante realizar esta evaluación para una consultora en seguridad y salud en el trabajo en funcionamiento, con sus costos fijos ya cubiertos por su operación en el ámbito privado, con alguna holgura operacional para explorar en el mercado de las instituciones públicas como una nueva Unidad de Negocios.

Description

Keywords

RIESGOS LABORALES - CONSULTORA, SALUD OCUPACIONAL - CONSULTORA, CONSULTORA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Citation