EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICO DE UNA PLANTA FRIGORÍFICA PARA UNA EMPRESA EXPORTADORA DE FRUTA FRESCA

Abstract

Este estudio se gesta ante la necesidad de la Empresa Exportadora de Fruta Fresca Market 52 S.A. Chile, de evaluar la inversión en una planta frigorífica propia que logre albergar las operaciones logísticas de recepción, enfriamiento y despacho de arándanos como principal producto a Estados Unidos, sumando la exportación de otras frutas complementarias y la creación de una unidad de negocios independiente en base a la capacidad frigorífica inutilizada en la baja temporada de arándanos. El arándano actualmente se presenta en Chile como un fruto nuevo, con muy bajo consumo interno, pero que en el Hemisferio Norte, principalmente en Estados Unidos tiene un consumo que alcanza a casi los 600 gramos de arándanos por persona y es parte de la dieta común de gran parte de la población, ya sea como fresco o en productos elaborados como jugos y mermeladas. Ante esta situación Chile se ha convertido actualmente en el principal proveedor en la contraestación desde hemisferio Sur y en el tercer productor a nivel mundial, con una superficie plantada que en el ao 2007 alcanzaba a las 10.763 [ha] y con volúmenes de producción que a la temporada 2009-2010 alcanzaron las 49.792 toneladas. Actualmente Market 52 S.A. Chile, exporta como filial independiente arándanos en 4 embalajes distintos: 4,4 oz; 6,0 oz; 1 Pinta; 18 oz, alcanzando en su primera temporada el lugar 22 del ranking nacional de exportadores de Berries, teniendo el claro objetivo de posicionarse en el transcurso de las próximas temporadas entre las 10 primeras empresas del ranking, para lo cual está actualmente considerando la inversión en un terreno e instalaciones frigoríficas en las cercanías de Lampa, Región Metropolitana. El presente estudio entrega el dimensionamiento frigorífico para una capacidad máxima proyectada de 2.500 toneladas de arándanos por temporada, debiendo para esto contar al segundo ao de construcción con 4 cámaras frigoríficas de mantención, 2 túneles de prefrío por convección forzada y una cámara de procesos, asumiendo estas instalaciones como las más adecuadas e idóneas para enfriar y procesar arándanos, junto con otros tipos de frutas que se puedan enfriar a través de la unidad de negocios independiente. El periodo considerado por la gerencia como adecuado para recuperación de la inversión es de 5 aos, el cual se lograría recuperar según lo desarrollado al tercer ao de operaciones en la planta propia, en base al desembolso que no se estará pagando por este servicio a terceros y a los ingresos que generará la unidad de negocios independiente. El nivel de inversión asociado en terreno e instalaciones frigoríficas alcanza los $759.113.757, transformándose además en una fuente de empleo en la alta temporada para cerca de 50 personas, y que vendrán a posicionar a la empresa como una exportadora atrayente y con una situación destacada el mercado como compradora de fruta a los productores y como prestadoras de servicios frigoríficos. Considerando un periodo de evaluación de 5 aos con una tasa de descuento de 10%, se obtiene un Valor Acumulado Neto del proyecto de 18.961 UF y una Tasa Interna de Retorno del 26%, cifras bastante auspiciosas pero que van de la mano de una intensa captación de productores y de clientes a quienes enfriar fruta en la baja temporada de arándanos.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

FRIGORIFICOS, FRUTAS

Citation