Thesis MODELO DE ASIGNACIÓN DE UBICACIONES PARA ALMACENAMIENTO MEDIANTE ANÁLISIS DE FRAGMENTACIÓN Y FRECUENCIA DE PEDIDOS DE VENTAS EN UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
dc.contributor.advisor | Escalona Rodríguez, Pablo Felipe | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster MBA | |
dc.contributor.other | Valenzuela Oyaneder, Lionel | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | |
dc.creator | Carrillo Vergara, John Nelson | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T12:19:10Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T12:19:10Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | |
dc.description.abstract | Lograr un eficiente uso de los espacios de almacenamiento al interior de un CD no es fácil de lograr, almacenar y mover productos de forma correcta, rápida y eficiente, se tornan cada día en elementos diferenciadores que permiten desarrollar ventajas competitivas para las compaías que deben efectuar estas operaciones, con ello deben satisfacer y elevar el nivel de servicio al cliente mediante tiempos cortos de preparación de pedidos. Grupos de productos presentan por lo general comportamientos similares, y al ser capaz de distinguir estas similitudes se puede llegar a organizar y asignar los espacios de almacenamientos disponibles en un centro de distribución. Existen diversas técnicas para esto, analizar la rotación del stock medio por mes, clasificar por características de duración (perecible o no), inflamabilidad, etc., sin embargo ninguna de estas permite diferenciar el comportamiento del producto basado en las cantidades solicitadas de modo tal de establecer en forma clara y precisa donde almacenar los productos. Este estudio busca analizar, investigar y en lo posible desarrollar una técnica capaz de ayudar en la asignación de productos a espacios de almacenamiento en nuevos centros de distribución y como soporte para el reordenamiento lógico de los ya instalados. Se trabaja con términos de frecuencia de pedidos, fragmentación de unidades de empaque o unidades contendoras y se presentan una manera sencilla de agrupar clases de productos que presenten características similares en base a estas variables. Entregando recomendaciones de cómo asignar estos grupos a determinadas áreas de almacenamiento. Por otro lado, el proceso de recolección también es fundamental y crítico si se desea entregar un buen nivel de servicio al cliente, y es aquí donde se investigó una serie de técnicas relacionadas con la optimización de las rutas de recolección y estrategia de lanzamiento de órdenes de picking, encontrándose que las herramientas heurísticas permiten ahorros sustanciales en los tiempos involucrados en las tareas de juntar y recolectar los productos para los pedidos de clientes. Finalmente, se logró demostrar que la aplicación de técnicas de ordenamiento basado en análisis de frecuencia de pedidos y fragmentación de unidades de empaque, y técnicas heurísticas de optimización de rutas, permiten contribuir en la mejora de los tiempos globales de preparación de pedidos. | |
dc.description.degree | MBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900152779 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19595 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | DISTRIBUCION FISICA DE MERCADERIAS | |
dc.title | MODELO DE ASIGNACIÓN DE UBICACIONES PARA ALMACENAMIENTO MEDIANTE ANÁLISIS DE FRAGMENTACIÓN Y FRECUENCIA DE PEDIDOS DE VENTAS EN UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN | |
dc.type | Tesis Postgrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900152779UTFSM.pdf
- Size:
- 1.76 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format