EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE PELIGRO DE VERTIDOS DE HIDROCARBUROS EN LA BAHÍA DE QUINTERO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Como un riesgo inherente a la producción y transporte del petróleo se producen los derrames de hidrocarburos. Estos representan cerca del 10% de la contaminación de los océanos y traen consigo severas consecuencias ecológicas para los ecosistemas. En la presente memoria de título se realizó un análisis de peligro de vertidos de hidrocarburos en la bahía de Quintero, región de Valparaíso, Chile. Este tipo de análisis tiene como finalidad determinar la probabilidad de que se produzca un incidente contaminante, que en este caso se definió como el contacto del hidrocarburo con la costa. Actualmente, la mayoría de estos estudios se realizan aplicando procedimientos netamente estadísticos en los cuales la trayectoria del derrame se determina a partir de estadísticas de vertidos anteriores. El objetivo principal de esta memoria es aplicar una metodología de análisis de peligro que integre los procedimientos estadísticos tradicionales con el uso de modelos numéricos de transporte de petróleo. Para llevar a cabo el análisis se siguió el procedimiento utilizado por el ''Minerals Management Service'' de EEUU, que relaciona la probabilidad de ocurrencia de un vertido con la trayectoria que toma la mancha superficial del hidrocarburo derramado. Para evaluar la trayectoria del vertido se ocupó el modelo de transporte GNOME, elaborado por la National Oceanic and Atmospheric Admi-nistration (NOAA), el cual es forzado mediante vientos y corrientes para simular el comportamiento en 2D de la mancha de hidrocarburo que se mantiene flotando en el mar. Las corrientes por su parte, se calcularon mediante el uso del modelo hidrodinámico ADCIRC (Luettich, 2000), el que forzado mediante seales de mareas, reproduce las velocidades para cada uno de los nodos de una malla de elementos finitos. La probabilidad de ocurrencia del derrame se calculó a partir de estadística de vertidos acontecidos en el área de estudio. El resultado final del análisis consiste en un mapa de peligro, el que corresponde a un plano de la bahía donde se detalla la probabilidad de contacto de cada zona de la costa ante un derrame de hidrocarburo. Este tipo de zonificaciones son de gran utilidad en la elaboración de planes de contingencia y en la definición de la línea base ambiental de una localidad

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

MODELOS MATEMATICOS, DESECHOS PELIGROSOS, HIDROCARBUROS, CONTAMINACION MARINA

Citation