Thesis IMPLEMENTACIÓN DE CÁMARAS CON VIGILANCIA Y CONTROL POR INTERNET
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo de título contiene el estudio, diseño e implementación de cámaras controladas y monitoreadas por internet, para satisfacer una necesidad de seguridad en los residentes del Condominio Toromiro a través de un sistema de vigilancia de su vivienda.
Se teoriza en conceptos claves como es el sistema de video vigilancia, cámaras IP, conceptos que son el punto de partida y sustentan el actual proyecto, el cual se constituye en un aporte a los procesos de seguridad que poseen los condominios del sector.
También en el primer capítulo se identifica la problemática a resolver, su causa y efecto. De esta forma se propone las posibles alternativas de solución y se plantea según las características del condominio, y se explica en términos generales en que consiste la propuesta de solución.
Con este estudio se pretende garantizar la seguridad de los residentes y sus bienes, ocupando los conocimientos adquiridos y los desarrollos tecnológicos que avanzan constantemente en el uso cotidiano de nuestra vida diaria.
A través de los capítulos señalados, se especifica, la adaptación de espacio físico adecuadamente temperado exclusivo para uso del servidor y UPS, y la realización de mantenimiento técnico, junto con almacenamiento respaldado de la información.
A finalizar la implementación del proyecto, se dará respuesta a una necesidad específica de seguridad, según las características del condominio y las personas que forman parte de éste, constituyéndose en la propuesta de valor que avala el proyecto.
Según los distintos capítulos profundizaremos los siguientes temas:
Capítulo 1: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Se define el problema, se identifica la necesidad de cómo afecta a los residentes la inseguridad, por falta de tecnologías en control y vigilancia de las viviendas. Se buscan opciones de solución, se observa las características del Condominio Toromiro, se define el segmento de mercado que va ser seleccionado.
Se introducirá la mejor opción para la solución con el diseño e implementación de cámaras IP para el control y monitoreo por Internet con opciones de valor agregado.
Capítulo 2: DESARROLLO METODOLOGÍA
Una vez desarrollado el capítulo 1 del proceso de título, el cual se encuentra orientado a identificar la necesidad o problema, se avanza en una segunda etapa del proyecto, el cual tiene como finalidad definir objetivos, tanto general como específicos, lo cual permitirá dar una orientación al proyecto. Paralelo a lo anterior, se realiza la presentación de conceptos tales como cámaras IP, software, hardware, redes, protocolos conectados al punto de acceso y router Inalámbricos, antecedentes generales que permiten sustentar el plan de trabajo, y facilitar que las personas comprenda el propósito del proyecto de título del sistema de vigilancia, un tercer punto que se considera dentro del presente capitulo, es la metodología de trabajo en investigación, la cual contempla el proceso, la presentación de etapas, a través de carta gantt, y la planificación para los componentes, los requerimientos de las cámaras e instalación de los equipos.
Finalmente, se presenta y explica las características del proyecto que entregan un valor agregado de la solución presentada, lo cual contempla el uso de la batería de ciclo profundo y la Luminaria disuasiva por sectores para mejorar la solución a los clientes.
Capítulo 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO
Finalmente en este último capítulo del proyecto de titulo se presenta un análisis de los costos totales y específicos del proyecto, con la finalidad de evaluar los recursos y factibilidad de la propuesta de trabajo. En consideración a ello, se realiza análisis de insumos, lo cual considera materiales, equipos y herramientas. Asimismo, se presenta costos de recursos intangibles como son las horas hombres, marketing y consideración de imprevistos, aspectos que son de importante relevancia para la implementación atingente del proyecto.
Con el objetivo de evaluar la factibilidad, se realiza un análisis estratégico FODA, el cual permite identificar las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades tanto de contexto con internas del proyecto, lo que facilitará una mayor claridad respecto de la toma de decisiones en la ejecución del mismo.
Description
Keywords
CÁMARA IP, ETHERNET, MONITOREO