EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA CREAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA REMODELACION Y CONSTRUCCION DE OBRAS COMPLEMENTARIAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El objetivo de realizar dicho estudio de prefactibilidad técnica y económico, es para evaluar la viabilidad y rentabilidad de la creación de una empresa que se inserte en el rubro antes mencionado, la cual debe ser capaz de solventar las necesidades de las personas quienes serán su público objetivo, sino también poder competir con los otros oferentes que se encuentren dentro del área a desarrollarse. El área escogida se eligió por 2 motivos, en primera instancia porque en la zona en la cual se quiere implementar dicha empresa y servicio no se encuentra una entidad que desempeñe las labores a realizar por esta, además, otra motivación se debe a que si bien, no es un área de gran magnitud cada día va ganando mayor importancia y adeptos, ya sea por remodelaciones de viviendas sociales, ampliaciones, o casas particulares que desean un espacio extra, lo cual para adentrarse dentro del rubro de la construcción es una gran oportunidad para el alumno recién egresado y con ganas de emprender en la opción de una empresa propia, Para la creación de dicha empresa es necesario realizar estudios que nos entreguen información detallada de las condiciones actuales y futuras en el campo a desarrollarse, para eso es necesario realizar diversos análisis, tales como: estudios de mercado, análisis técnicos, análisis económicos entre otros. Otros aspectos importantes a considerar al momento del inicio de actividades de una empresa, todo lo que involucra el marco legal, impacto ambiental lo que actualmente y considerando los cambios dentro de nuestro entorno es de gran importancia por ello es nuestra responsabilidad realizar estudios sobre procesos de fabricación y construcción que sean lo más sustentables posibles y que tengan el menor impacto al entorno; otro aspecto a considerar será los gastos de inversiones iniciales tales como inmuebles, maquinarias, equipos, herramientas etc., todo esto con su respectiva depreciación en el tiempo para evaluar cuanto será su vida útil y la retribución que estos nos den al terminarla. Una vez considerando todo lo anterior se procederá a la elaboración de un análisis económico sobre puesta en marcha, producción, beneficio de precio vs costo, para lo cual se utilizaran herramientas como flujos de cajas, tablas de amortizaciones, sensibilidad etc., esto con el fin de saber si la empresa como proyecto es rentable o no, junto a ello se estudiaran diversas opciones de financiamiento con lo cual sabremos si en alguna de esas opciones tendremos un mejor resultado que con proyecto puro, lo que ayudara a una mejor toma de decisiones sobre la puesta en marcha.

Description

Keywords

REMODELACION, OBRAS COMPLEMENTARIAS, CONSTRUCCION

Citation