EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA COMUNA RURAL DE SAN IGNACIO

dc.contributor.advisorVALDEBENITO CARTES, VÍCTOR HUGO
dc.contributor.authorMORAGA MACAYA, RICARDO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherLOPEZ SILVA, JOSE EMILIO
dc.contributor.otherQUIROZ NEIRA, MARCELO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T06:56:43Z
dc.date.available2024-11-01T06:56:43Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Título dará a conocer la utilización de energía renovable obtenida de la radiación solar. La energía de la radiación solar puede ser transformada en energía eléctrica lo que permite su utilización posterior gracias a un conjunto de componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos, los que forman un sistema fotovoltaico. El fin del presente proyecto es conocer, si es factible o no, la implementación de un sistema fotovoltaico en las viviendas rurales en la comuna de el Carmen, con la intención de disminuir los gastos en energía tradicional que tiene una familia promedio en esta zona. La disminución de los gastos de energía tradicional dependerá de 3 factores a considerar, los cuales son:  Factor Económico.  Factor Climático.  Consumo de energía eléctrica. Para lo anterior se realizara una investigación acerca de los sistemas fotovoltaicos. Se darán a conocer sus principios de funcionamiento, impacto ecológico y económico en el contexto de una comuna rural. Luego de su obtención, los datos se compararan con la energía que puede producir un sistema fotovoltaico y se calculara que tan factible es, económicamente, su implementación en una vivienda rural, además de establecer si el grupo socioeconómico de las familias puede costear la instalación. La instalación del sistema fotovoltaico será propuesta según las condiciones geográficas y de radiación existentes en la comuna. Para lo anterior es de vital importancia el factor climático puesto que permite el máximo aprovechamiento de la energía que pueda generar un sistema. Dentro del presente Trabajo de Título se desarrollaran los conocimientos adquiridos durante los años de estudio dentro de la universidad, los cuales van desde electricidad, transferencia de calor, Recurso de manejos energéticos, además de contar con la ayuda de literatura técnica y apuntes webes_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545804
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68899
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectENERGIAS RENOVABLESes_CL
dc.subjectENERGIA FOTOVOLTAICAes_CL
dc.subjectENERGIAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA COMUNA RURAL DE SAN IGNACIOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015-07-06 00:00:00.0
usm.identifier.thesis4500004547

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545804UTFSM.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format