EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO DE LA CREACION DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE DE PLASTICO EN HUALPEN.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

En los países desarrollados se estima que una sola persona genera de media 2 kg de basura al día, Chile lidera en Sudamérica con alrededor de 1,5 kg, esto es casi 4 veces más que el segundo país Brasil que produce 0.4 kg. Uno de los problemas medioambientales más problemáticos es la causada por el plástico, según la revista ‘’Science’’ son arrojados alrededor 8 millones de toneladas de plástico al año, la gravedad de este problema se traduce en que a la naturaleza le cuesta años o siglos poder degradar estos productos, son unas de las sustancias que más cuesta reducir. De acuerdo con una publicación hecha por el diario la tercera en el 2015, Chile arroja 25 mil toneladas de plástico al año al mar, aportando así a la isla de la basura, una gran masa de contaminación en el océano pacifico, se estima que las dimensiones serian alrededor de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que lo colocaría como un país en el puesto 18 de los países con mayor superficie del mundo. Debido a la gran contaminación de plástico, la población ya se encontraría consumiendo este producto en su dieta diaria en forma de micro plástico, que son diminutos fragmentos de plástico e indetectables, estos se encuentran en la mitad de los productos marinos que se consumen comúnmente, en el 83% en el agua del grifo y en un 90% en el agua embotellada. Según la Cumbre Mundial de Reciclaje gracias al reciclaje, al año el mundo deja de emitir 100 kilos de CO2 al año por persona y de acuerdo con estimaciones de Naciones Unidas y del Instituto de Industrias de Reciclaje en E.E.U.U. la exportación de desechos representó 86.000 millones de dólares.En el mercado mundial actualmente se requiere constantemente insumos del reciclaje de plástico siendo China, Estados Unidos, México, India y la Unión Europea los principales compradores. Recientemente el reciclaje de plástico ha ido en aumento, uno de estos es el plástico Tereftalato de Polietileno o conocido más comúnmente como PET por sus siglas en2inglés, es una resina plástica derivada del petróleo elemento esencial para la fabricación de envases de bebidas y textiles es un plástico amigable pero no inofensivo. Es parte importante en la lucha contra la contaminación y el calentamiento global.La importancia del PET es que tolera varios procesos de reciclado y es una materia prima que la industria requiere para determinados tipos de productos plásticos, entre los productos que se generan actualmente con el reciclado están los baldes para pintura, bidones para compuestos tóxicos como los utilizados para destapa cañerías o recipientes descartables usados por las cadenas de supermercados para la venta de cremas, aceitunas, entre otros productos a granel. Por lo que su utilización es permanente, producto de las nuevas tendencias mundiales respecto del cuidado y protección del medio ambiente.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, PLASTICO, RECICLAJE

Citation