EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA EMPRESA ESPECIALIZADA EN SISTEMAS DE AHORRO ENERGETICO PARA VIVIENDAS SOCIALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

ING. EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA

Departament

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Se presenta un estudio de prefactibilidad técnico económico para crear una empresa de construcción e instalación especializada en sistemas de ahorro energético para viviendas sociales. El objetivo es determinar cuan viable es crear una empresa centrada en la construcción e instalación de éstos sistemas, especialmente enfocada en los colectores solares térmicos. El estudio abarca desde la creación de la empresa, la etapa de diseño del proyecto, análisis de la demanda como la oferta, analizando los objetivos de mayor importancia dentro del proyecto, verificando la competencia directa dentro del rubro y el impacto que genera la incorporación de la nueva empresa. A la vez se detallan y determinan los costos involucrados para realizar la empresa, además los gastos de funcionamiento y producción. Los costos de inversión ascienden a la suma de 2.778,39 U.F, los cuales incluyen capital de trabajo, activos, puesta en marcha e imprevistos, el valor de la UF corresponde al día 31 de Diciembre del 2013, valorizada en $ 23.309,56. Este análisis, evalúa financiera y económicamente el proyecto con el fin de verificar que sea rentable, dentro de las opciones de financiar el proyecto se hallan los financiamientos bancarios o crediticios del 25 %, 50 % y 75 % y el proyecto puro, el que es absorbido en su totalidad por el inversionista. Sin embargo la mejor opción de costear el proyecto es el financiamiento crediticio al 75 % del costo de inversión. Esta evaluación arroja los siguientes indicadores económicos para un financiamiento crediticio de un 75 %, VAN = 4.013,23 y TIR = 57 %. Dando resultados favorables de recuperación de las inversiones en las 4 formas de financiamiento. El período de recuperación para el financiamiento crediticio de 75 %, ocurre en el año 5, demostrando la vialidad del proyecto con ese tipo de costeo. En cuanto al análisis de sensibilidad del precio, se evaluaron las variaciones que puede presentar el VAN a lo largo del proyecto, afectando directamente al antes mencionado, en cuanto a disminución del precio se hace sostenible hasta un -13,10685% y un aumento de hasta un 20 %, para mantener una demanda constante.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CREACION DE EMPRESA CONSTRUCTORA, AHORRO ENERGETICO

Citation