EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
USO DE REPETIDORES PASIVOS EN COMUNICACIONES INALÁMBRICAS PARA AUMENTO DEL NIVEL DE SEÑAL EN RECINTOS CERRADOS

dc.contributor.advisorFEICK LAUDIEN, RODOLFO
dc.contributor.advisorHRISTOV, HRISTO DINKOV
dc.contributor.authorTORRES CASTILLO, DANILO JAVIER
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
dc.creatorTORRES CASTILLO, DANILO JAVIER
dc.date.accessioned2024-10-29T21:48:03Z
dc.date.available2024-10-29T21:48:03Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionDigitalizada desde la versión papel
dc.description.abstract[Resumen del autor] En este trabajo se realiza un modelamiento teórico de repetidores pasivos operando con polarización vertical a 890 MHz, para luego contrastar los resultados obtenidos de la aplicación de este modelo con medidas experimentales realizadas en el Departamento de Electrónica de la UTFSM. El análisis teórico contempla 3 configuraciones de antenas: un repetidor Simple que consta de una antena que está colocada en la pared externa de un edificio, conectado mediante un cable coaxial a una antena similar en el interior de una habitación, un repetidor con 2 antenas exteriores y 1 antena dispuesta en el interior, y un repetidor formado por 2 antenas en el exterior y 2 antenas en el interior. En lo relativo al análisis experimental, los repetidores fueron implementados utilizando antenas ASPPG2988. Los resultados obtenidos muestran que para la pared que se consideró para las mediciones experimentales, la cual tenia alrededor de 28 dB de atenuación gracias a una malla de apantallamiento, todos los repetidores en promedio aumentaban el nivel de señal en la habitación. Un efecto interesante fue el de considerar un desfase introducido a la alimentación de los repetidores en el sistema experimental, que permite mejorar considerablemente la recepción en el interior de la habitación donde fueron instalados los repetidores. El modelo teórico del repetidor Simple es el que mejor se aproxima a lo obtenido mediante las mediciones realizadas. El trabajo realizado fue financiado en parte por un proyecto Fondecyt, ya que el tema tratado se encuentra enmarcado dentro de uno de sus objetivos.
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO, MENCIÓN COMUNICACIONES
dc.format.mediumPapel/Digitalizada
dc.identifier.barcode35609000873650
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54451
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPROPAGACION DE ONDAS DE RADIO
dc.titleUSO DE REPETIDORES PASIVOS EN COMUNICACIONES INALÁMBRICAS PARA AUMENTO DEL NIVEL DE SEÑAL EN RECINTOS CERRADOS
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.campus.sedeBC

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000873650UTFSM.pdf
Size:
18.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format