EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
HUELLAS ECOLÓGICA CORPORATIVA: CONCEPTO Y PROPUESTA DE APLICACIÓN, EN EMPRESA FORESTAL DE LA ARAUCANÍA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El concepto de huella ecológica fue creado por William Rees y Mathis Wackernagel en el año 1996, se define como el área de territorio productivo o ecosistema acuático necesario para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población definida con un nivel de vida específico, donde sea que se encuentre esta área. La creación de este indicador, “Huella Ecológica”, se debe la creación de nuevos conceptos e indicadores de sustentabilidad que permitan medir la demanda humana en el uso de los recursos naturales. A partir de la metodología creada por Wackernagel y Rees, se desarrollaron otras metodologías para ser aplicadas en organizaciones, países, personas, empresas, etc. Actualmente conocer la huella ecológica es el primer paso hacia una sociedad sustentable. Una de las metodologías aplicables en empresas es el Método Compuesto de las Cuentas Contables (MC3), de Juan Doménech, quien elaboró un cálculo de huella ecológica que mide la demanda de recursos naturales de la Autoridad Portuaria de Gijón, España. Determinó procedimientos de cálculos que se desarrollan principalmente con los datos delas cuentas contables de la empresa, y se ordenan bajo una matriz de consumo-superficie para obtener la huella ecológica. En la siguiente investigación se determina la huella ecológica a una empresa forestal de Temuco, Región de la Araucanía. Se adapta la metodología de Doménech bajo el consumo de materiales y servicios propios de la empresa. La determinación de la huella ecológica en la empresa, permite en el largo plazo generar planes de gestión que busquen disminuir la huella, tener un control en el uso de materiales que no perjudiquen al medio ambiente y el objetivo final de hacer de la empresa una organización sustentable con un indicador medible, que permita tener una ventaja competitiva frente a su competencia, otorgándole una mejora en su imagen y reputación.

Description

Keywords

DESARROLLO SUSTENTABLE--CHILE, PROTECCIÓN AMBIENTAL, INDUSTRIA FORESTAL CHILE, RECURSOS NATURALES--ARAUCANÍA

Citation