Thesis Plan integral de mejoras de obsolescencias caso aplicado a cadena de perfumerías
Loading...
Date
2018-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
MBA-Magíster en Gestión Empresarial
Departament
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
El presente trabajo de tesina tiene por objetivo desarrollar un plan de mejoramiento organizacional para la prevención de mermas en tiendas de perfumerías correspondientes a una empresa del retail nacional. En el retail los cuatro motivos principales de mermas son: Fallas en los procesos internos de las tiendas, robo interno, robo externo y fraude de transportistas. Estos montos, según estudios de instituciones ligadas al tema, llegaron en 2017 a una cifra mundial de 120 billones de dólares, lo que representa más del 1,5% de las ventas mundiales. A su vez, otros investigadores plantean que dicho indicador podrá llegar al 4%. Esta empresa en 2017 presentó casi 2.400 millones de pesos en merma, lo que equivalió a un 3,11% de sus ventas. En contraste, estudios revelan que el promedio mundial en la industria es de 1,5% y que los de mejor desempeño registran un 0,5%. Esto significa que si el desempeño fuera como el promedio, la empresa ahorraría 1,2 mil millones de pesos, y si fuera como los mejores serían 2 mil millones menos de pérdida. En definitiva, se está frente a un problema de grandes dimensiones y que otros minoristas han logrado controlar. La base teórica se sustenta en los conceptos de la metodología Lean que hace referencia a los puntos críticos que concentran la mayor cantidad de merma en la cadena de abastecimiento El desarrollo contiene una serie de pasos para la determinación de los errores cometidos en la cadena de suministros y la forma de abordarlos. Se comienza con un análisis de involucrados sobre los procesos dentro de la organización, luego con la identificación de los productos y tiendas que presentan un peor desempeño, después un mapeo de la cadena de suministros, identificando procesos puntuales con mayor riesgo de merma y sus consecuencias. Posteriormente se realiza un estudio de experiencias internacionales sobre la materia para identificar mejores prácticas, para finalizar con propuestas de mejoramiento que hagan el nexo entre estas buenas prácticas y la realidad de la empresa Los principales resultados apuntan a un mayor compromiso de la junta directiva sobre el problema; dar mayores facultades al departamento de prevención de mermas en virtud de las fallas de proceso; lograr que los gerentes de línea y de tienda vean su relación y muestren compromiso con el problema; comunicar el problema a toda la organización mediante reportes con información desagregada de merma; mejorar definición de los procesos de manipulación y controlar sus procedimientos; y una serie de mejoras logísticas puntuales que contrarrestan el riesgo de los procesos identificados este trabajo.
Description
Keywords
Mejora organizacional, Merma comercial, Indicadores de desempeño, Cadena de suministros, Análisis de mercado