Thesis IMPLEMENTACIÓN PREXOR HASTA LA ETAPA DE SCREENING EN EMPRESA PEQUEÑA UTILIZADO HERRAMIENTAS DEFINIDAS POR EL INSTITUTO DE SEGURIDAD DEL TRABAJO, ORGANISMO ADMINISTRADOR DE LA LEY, 16.744
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Una empresa de nombre Comercial e Industrial SSGM, ubicada en el parque Industrial de Coronel, Región del Bío Bío, Chile, solicita a su organismo administrador de la ley N° 16.744, IST (Instituto de Seguridad del Trabajo) evaluar PREXOR (Protocolo de exposición a ruido) en su empresa, ya que no cuenta con ninguna medida de control para ello, salvo elementos de protección auditiva.Los trabajadores de SSGM presentan dificultades para comunicarse entre ellos, además han pedido en ocasiones la posibilidad de optar por dos equipos de protección auditiva (fonos más tapones) ya que sienten que lo que utilizan normalmente, que son los fonos, no son suficientes para protegerse del ruido que generan las maquinas con las que trabajan.La empresa cuenta con tres fuentes generadoras de ruido, una llamada Escuadradora y otra llamada Ranuradora, ambas utilizadas para el dimensionado de madera, y para el movimiento de los tablones de madera poseen una grúa horquilla.En la empresa se encuentran tres GES rescatados de una matriz MIRHO, en los cuales es necesario medir.El primer paso para la evaluación de PREXOR es ver la exposición a ruido de los distintos GES de la empresa, IST como organismo administración, con la ayuda de los alumnos tesistas, fue y midió mediante Screening (que consiste en una evaluación de 1 minuto en la peor condición de ruido de la jornada) con fecha 11 de diciembre del año 2017, el nivel de presión sonora percibido por los distintos GES de la empresa, las cuales arrojaron los siguientes valores:¿ GES 1, en donde trabajan 4 personas de forma permanente en maquina Escuadradora, se encuentran expuestos a 88,9 dB(A) y 110 dB(C).¿ GES 2, en donde trabajan 4 personas de forma permanente en máquina Ranuradora, se encuentran expuestos a 95,2 dB (A) y 115 dB (C).¿ GES 3, en donde trabaja 1 persona de forma permanente en la Grúa Horquilla, se encuentra expuesto a 85 dB (A) y 101 dB (C).PREXOR indica que si en la medición de screening un trabajador se encuentra expuesto a más de 80 dB significa que se encuentra con exposición a ruido, por ende los tres GES medidos por screening se encuentran con exposición a ruido, por ende es necesaria la aplicación completa del protocolo de exposición a ruido, el cual continua en vigilancia ambiental y vigilancia de salud.Debido a la exposición a ruido se evaluó la atenuación del protector auditivo aproximadamente para ver si era eficiente en su uso y otorgaba la protección necesaria para evitar una posible hipoacusia neurosensorial laboral. Se evaluó mediante SNR y se arrojaron los siguientes valores. (valores aproximados mediante medición screening)¿ 86 dB percibidos para el trabajador en GES 1¿ 91 dB percibidos para el trabajador en GES 2¿ 77 dB percibidos para el trabajador en GES 3Por lo tanto la medida de control entregada por SSGM no está siendo efectiva en los GES 1 y 2 que son los correspondientes a las maquinas escuadradora y ranuradora, ya que el rango ideal de audición percibida para el trabajador, según la guía para la selección y control de protectores auditivos, del ISP es entre 60 y 80 dB, ya que si es menor dificulta la comunicación con el trabajador en caso de alarmas de emergencia y/o evacuación y si es mayor se expone al riesgo de contraer Hipoacusia Neurosensorial Laboral.Se establecen medidas de control para la reducción del nivel de presión sonora percibido por los trabajadores de acuerdo a la jerarquía entregada por el D.S N° 594.Las medidas consisten en atenuar el ruido generado por las maquinas, considerando que el ruido de manifiesta mediante aire, por ruido y mediante suelo, por vibraciones es que se recomienda encapsular la máquina para el control de ruido y segregar para el control de vibración. Además se recomienda cambiar la grúa horquilla por una eléctrica y de cabina cerrada, o en su defecto modificar la existente cerrando la cabina de la misma.Estas medidas si bien, requieren de un costo monetario más elevado que la compra de un EPA, es estrictamente necesario, ya que los EPA no eran eficientes y no controlaban en absoluto la aparición de una posible enfermedad profesional de Hipoacusia Neurosensorial Laboral.Es necesario considerar que la Prevención de Riesgos no es un gastos, sino una inversión, cuidar los trabajadores de la empresa considera el no gastar constantemente en equipos de protección personal y generar el gasto solo una vez, además el disminuir o evitar enfermos profesionales afecta directamente a la cotización adicional de la empresa, cabe mencionar que es un cumplimiento legal, y el no cumplirlo implica sanciones tanto económicas como penales
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, PREXOR, RUIDO