EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta de mejora al proceso de aplicación de ensayos no destructivos a una empresa de prestaciones de servicios a Plantas de Celulosa

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica
dc.contributor.guiaAranguiz Garrido, Andres Eduardo
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorColarte Medina, Gonzalo Alonso
dc.creatorLara Collao, Joaquín Antonio
dc.date.accessioned2025-04-10T20:13:23Z
dc.date.available2025-04-10T20:13:23Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl proyecto consiste en la mejora de la aplicación de ensayos no destructivos de una empresa de prestaciones de servicios a la planta celulosa ubicada en concepción. Se presentan deficiencias en la aplicación de los ensayos no destructivos de parte de la empresa, afectando así en su reputación, ganancia de licitaciones y enfrentándose a multas. Se inicia con la búsqueda las causas raíz del problema con el fin de lograr abórdalas y solucionarlas mediante mejoras adecuadas para estas. En el siguiente Trabajo de Titulo, en primera instancia se explicará las funciones básicas de la empresa y los diferentes tipos de ensayo no destructivos que esta ofrece. seguido de esto mediante diagrama Ishikawa se buscarán obtener las principales causas raíz de la deficiente de la aplicación de ensayos de ensayos no destructivos. Luego se planteará una auditoría interna donde se entrevistará a 3 individuos expertos de la empresa, con el fin de obtener un valor tangible de cada una de las causas encontradas en el diagrama Ishikawa, este valor será el promedio de cada uno de los aspectos que tengan en consideración los 3 trabajadores entrevistados y así obtener de manera empírica un valor a modo de puntaje de las principales problemáticas. Ya teniendo las causas y los valores definidos, utilizando la segunda metodología diagrama de Pareto se analizará la información obtenida. Fueron 3 causas las cuales resultaron ser el 85% del problema. Se plantearon propuestas con la finalidad de mitigar en su mayoría la problemática inicial. Se generaron cálculos de la implementación de cada una de las propuestas, las cuales fueron contrastadas en un supuesto con los gastos generados por la empresa en una faena, considerando: Costos por multa, estadía, traslado, Personal, EPP e Implementación de Mejora. Contrastado así con la ganancia por faena en 3 paradas de planta a lo largo de 1 año en la cual se obtendría una utilidad de $308.742USD.
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.description.programTécnico Universitario en Mantenimiento Industrial
dc.format.extent69 páginas
dc.identifier.barcode3560901065561
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74376
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDiagrama pareto Ishikawa
dc.subjectPlanta celulosa
dc.subjectEnsayos no destructivos
dc.titlePropuesta de mejora al proceso de aplicación de ensayos no destructivos a una empresa de prestaciones de servicios a Plantas de Celulosa
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065561.pdf
Size:
1.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format