Thesis EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES A CHOFERES DE LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA-MICROS EMPRESA SOL Y MAR S.A.
dc.contributor.advisor | ACUÑA CORREA, CLAUDIO | |
dc.contributor.author | VALENZUELA OLIVARES, JAMZEEL MONIQUE | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevención | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T15:21:25Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T15:21:25Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se basa en una evaluación psicosocial a los conductores de la locomoción colectiva; buses urbano, solo a una pequeña parte del transporte urbano del gran Valparaíso: Sociedad SOL Y MAR S.A, Línea Baquedano, ubicada en San Jorge 11, Peñablanca, comuna de Villa Alemana. A esta empresa no se le ha realizado una evaluación psicosocial, y la creación de esta nació por la necesidad de poder saber en qué estado psicosocial se encuentran los conductores de este sector. Todo trabajador, está expuesto a sufrir un riesgo psicosocial, siendo uno de los más frecuentes el estrés, por lo tanto es de vital importancia realizar esta evaluación para poder controlar este estado. El origen principal de este tema, recae principalmente en las exigencias y normativas vigentes en la actualidad, las cuales desde el año 2013 obliga a las empresas a realizar una evaluación psicosociales a sus trabajadores. Apoyado por el método de evaluación psicosocial ISTAS 21 (CoPsoQ), España, con el cual cuenta con una adaptación para el estado español del cuestionario psicosocial de Copenhague (CoPsoQ); cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo ISTAS 21. Como punto de partida, se dan a conocer los antecedentes generales de la asociación Sol y Mar, y de uno de sus circuitos, posterior a esto se busca el marco legislativo correspondiente a los riesgos psicosociales, siendo obligatorio su evaluación, luego se definen conceptos relacionados a los riesgos psicosociales, sus características, que ocasiona, entre otros. Luego de haber comprendido los fundamentos de los riesgos psicosociales, se realizó la encuesta de la SUSESO ISTAS-21 a los conductores, a un total de 20. Se realizó en 4 días, ya que se hace un poco difícil por el tiempo de cada conductor, ya que una vez su llegada a la garita debía salir inmediatamente al otro recorrido. Luego se analizan los resultados obtenidos, para así posterior a esto dar las recomendaciones necesarias para evitar o manejar el estrés en los conductores de buses urbanos. Como resultado de esta memoria se genera un documento físico con la propuesta de mejora y control para los riesgos psicosociales presentes en los conductores. | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.description.program | UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901061496 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22405 | |
dc.subject | RIESGOS PSICOSOCIALES | es_CL |
dc.subject | LOCOMOCIÓN COLECTIVA | es_CL |
dc.subject | CHOFERES BUSES URBANOS | es_CL |
dc.title | EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES A CHOFERES DE LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA-MICROS EMPRESA SOL Y MAR S.A. | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901061496UTFSM.pdf
- Size:
- 2.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format