Thesis PROPIEDADES FUNDAMENTALES PARA LA PREPARACIÓN DE EMULSIONES
dc.contributor.advisor | SCHMIDT URIBE, RENÉ | |
dc.contributor.author | SANTANDER SAAVEDRA, CYNTHIA | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Sede Talcahuano. Técnico Universitario en Química Industrial | es_CL |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-04T00:30:36Z | |
dc.date.available | 2024-10-04T00:30:36Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | es_CL |
dc.description.abstract | En este investigación se dan a conocer las propiedades mas relevantes para la preparación de una emulsión principalmente de tipo, agua / aceite ó aceite / agua. Para entregar este conocimiento, se hace necesario dar a conocer conceptos específicos y característicos de las soluciones para su aplicación. Una emulsión es una mezcla de dos líquidos inmiscibles de manera más o menos homogénea. Estas están formadas por mezclas de aceite, agua y otros agentes, dependiendo de la composición del aceite y el tipo de emulsión a realizar, estas pueden ser de estabilidad controlada y ahí situaciones en que se producen emulsiones espontáneas, donde en estos casos es necesario romper sus fases para cumplir reglas medioambientales o solo recuperar parte de ellas. Para la preparación y eficiencia, esta debe contar con propiedades físico- Químicas, una de las propiedad mas importantes, es en el caso del balance de los agentes de volumen de cada una de sus fases, como es la cantidad de agua, aceite y tensoactivo, en la cual esta tiene un potencial químico estándar dependiendo de la distribución y tamao característico de las partículas dispersas, viscosidad temperatura, naturaleza del emulgente y las partículas, entre otras. La emulsión en si depende también estabilidad o tiempo sin ruptura, donde esta depende del efecto temperatura, agentes químicos y resistencia la acción mecánica utilizada, entre otra pruebas importantes. También se hace necesaria la ruptura de las emulsiones, donde esta depende de diferentes procesos como es la sedimentación, floculación y coalescencia; estos dependerán de cada una de la constante de velocidad de cada proceso. Mediante este estudio también se entregan diversas aplicaciones de las emulsiones donde estas dan a conocer su verdadera importancia, debido a la trascendencia en la vida diaria y la variedades de usos cotidianos; como también en futuros muy cercanos, como es en el área cosmética, área agrícola, área alimenticia, área Industrial, entre otras. Que es por esta razón por la cual se estudia y escribe sobre ellas. | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MENCIÓN QUÍMICA INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901531115 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24865 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | EMULSIONES | es_CL |
dc.title | PROPIEDADES FUNDAMENTALES PARA LA PREPARACIÓN DE EMULSIONES | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901531115UTFSM.pdf
- Size:
- 914.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format